11/08/2025 12:54
11/08/2025 12:54
11/08/2025 12:53
11/08/2025 12:53
11/08/2025 12:53
11/08/2025 12:53
11/08/2025 12:52
11/08/2025 12:52
11/08/2025 12:52
11/08/2025 12:52
» Clarin
Fecha: 11/08/2025 10:41
En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones llevado adelante por Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), desde este lunes 11 de agosto quedará cerrada por tres meses la estación Plaza Italia de la Línea D. El objetivo es mejorar la infraestructura. La obra incluirá trabajos de impermeabilización, pintura, nuevo revestimiento metálico de paredes y cielorrasos en material aluzinc, recambio de pisos y revestimiento granítico de escaleras, nuevas luces LED, renovación de señalética, colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos, y nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos. En cuanto a impermeabilización, se ejecutarán trabajos de inyección, y tratamiento de juntas. Adicionalmente y como complemento, se colocará un revestimiento de aluzinc por sobre el nuevo cielorraso con el objetivo de contener eventuales filtraciones. Además, en materia de conservación patrimonial, se contempla la restauración de los ocho murales ubicados en zona de vestíbulos y andén, y la puesta en valor de las mayólicas históricas, un trabajo que está a cargo de restauradores profesionales. Entre otros, el piso del andén tiene una obra inspirada en un dibujo de Benito Quinquela Martín, titulada “La descarga de los convoyes”, por sobre la que caminan los pasajeros. El proyecto implica la intervención de los sectores correspondientes a accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, y apunta a garantizar una mejor circulación por la estación, al transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación. La estación Plaza Italia fue inaugurada en 1938, y en 1997 fue nombrada Monumento Histórico Nacional. En la Línea D, ya se pusieron en valor las estaciones Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo. En el marco del plan de recuperación de las estaciones, ya hay 11 que fueron intervenidas: Castro Barros, Lima y Acoyte (Línea A), Pueyrredón y Pasteur-AMIA (Línea B), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo (Línea D), y Jujuy (Línea E). Las obras continuarán en Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A); Uruguay, Carlos Gardel Malabia (Línea B); Tribunales y Agüero (Línea D). También se lanzaron licitaciones para la renovación de Medrano y Ángel Gallardo (Línea B), Lavalle e Independencia (Línea C), y General Urquiza y Entre Ríos (Línea E). Además, se renovaron trece paradores del Premetro (Ana María Janer, Cecilia Grierson, Mariano Acosta, Ana Díaz, Escalada, Presidente Illia, Parque de la Ciudad, Pola, Centro Cívico Lugano, Nuestra Señora de Fátima, Intendente Saguier, Somellera y Fernández de la Cruz).
Ver noticia original