Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevas fechas para capacitaciones docentes del programa «Red Aprende»

    » Primerochaco

    Fecha: 11/08/2025 09:52

    Dando comienzo al segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2025, desde el Ministerio de Educación del Chaco, se continúa con las capacitaciones en el marco del programa Red Aprende, destinado a docentes- con o sin cargo- de los diferentes niveles educativos y modalidades de la provincia. Este lunes 11 será el turno de la capacitación asincrónica para los profesores de Educación Física destinada a fortalecer «Las prácticas corporales, análisis, y problemáticas actuales», mientras que el martes 12 continuará el trayecto de formación a cargo de Laura Lewin, «Nuevas formas de enseñar y de aprender», y el martes 13 se desarrollará el trayecto «La alfabetización temprana en el nivel Inicial», destinado a directivos y docentes de jardines de infantes. Además, el 19 de agosto se lanzará la nueva propuesta de formación Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), que está a cargo del Programa de Liderazgo e Innovación Educativa de la Fundación Varkey, destinado a directivos y docentes de 200 escuelas secundarias de la provincia. El cronograma de capacitaciones continúa el 26 de agosto con el Programa «Aprendo Leyendo», que se desarrolla desde febrero para docentes del primer ciclo de nivel Primario, pensado para fortalecer la enseñanza de la lectura comprensiva de los estudiantes. Cabe señalar que el Gobierno de la Provincia de Chaco, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, puso en marcha el Programa de Formación Docente Continua y en Servicio 2024-2027 Red Aprende, con el objetivo de alcanzar a alrededor de 70 mil docentes, con y sin cargo, de todos los niveles, modalidades y Servicio Bibliotecario con propuestas gratuitas y diversas, enmarcadas en el compromiso federal de atender la alfabetización integral para lograr un impacto positivo en el aula. Las modalidades de cursado de estas formaciones prevén encuentros virtuales y/o presenciales con actividades sincrónicas y asincrónicas, a través de videoconferencias por Meet retransmitidas por el canal de YouTube de Somos Futuro y aulas en el campus virtual de la plataforma `ELE´. Este programa de formación, así como todos los que se desarrollarán en el ciclo escolar 2025, garantiza los tres puntos como establece el Estatuto del Docente. La inscripción de los docentes se realiza mediante la automatriculación en `ELE’.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por