Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fortalecer el trabajo en red con las instituciones en la prevención en salud mental y adicciones

    Crespo » Estacion Plus

    Fecha: 11/08/2025 09:51

    Esta propuesta articulada tiene como objetivo generar una red local sólida, sensible y capacitada, capaz de abordar de manera temprana y efectiva las problemáticas de salud mental y consumos que afectan a nuestra comunidad. A través de espacios de escucha, formación y trabajo en equipo, se busca promover una mirada integral sobre la salud y el bienestar. Eliana Wendler, (Desarrollo Humano) explicó que este encuentro “se desprende de un trabajo que venimos realizando junto a la Consultora Afirmar y su equipo. La tarea es rever el plan municipal de abordaje de consumo problemático porque veíamos que estaban faltando este aspecto comunitario y ahora empezamos a trabajar en ello”. Por eso, puntualizó Karen Galarza, del Área municipal de Salud Mental y Adicciones, “la idea es articular, reforzar o intercambiar, recursos o información y generar un mapa comunitario que esté trabajando esta temática”. Mariano Ponga fue el disertante de esta jornada de capacitación, precisó que este taller consta de dos encuentros. El primero fue el lunes 4 en la Sala auditorio ‘Eva Perón’ donde se trabajó “en sumar herramientas que ayuden a comprender y abordar, de manera preventiva, la problemática de la salud mental y adicciones. Es una forma de visibilizar, qué puede hacer cada actor comunitario, para ayudar a conformar una red comunitaria de abordaje, intervención de problemática”. A la vez, Ponga, aclaró que «cuando se habla de consumo problemático no solo son el consumo de sustancias, sino también aquellos comportamientos que pueden tornarse problemáticos o compulsivos». Cómo se desarrolló la primera jornada Esta jornada contó de dos partes. La primera en la que se mantuvo un encuentro junto a los concejales y el equipo de gobierno, que se comprometieron a ser parte activa de esta red de prevención; mientras que la segunda parte, fue el taller de capacitación, que contó con la presencia de representantes de instituciones educativas, religiosas y deportivas de la ciudad, entendiendo que la prevención debe construirse de manera colectiva y sostenida. La construcción de una red preventiva es un camino que recién comienza, pero que ya cuenta con el compromiso de múltiples sectores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por