Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cae un piloto narco que vivió una década como un vecino más en Rosario del Tala – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 11/08/2025 06:33

    Un piloto que durante años llevó una doble vida, entre la aviación agrícola y el narcotráfico internacional, fue capturado por la Gendarmería Nacional. Se trata de Daniel Ramón Guategui, de 71 años, quien vivió apaciblemente como un vecino más en el centro de Rosario del Tala, mientras era buscado por la justicia por su conexión con un cartel paraguayo. La noticia de su detención, publicada este sábado, causó conmoción en la localidad entrerriana. Guategui se había esfumado de la ciudad en febrero de 2023, luego de que su nombre emergiera en la trama del fallido plan de fuga en helicóptero del capo narco rosarino Esteban Lindor Alvarado de la cárcel de Ezeiza. De piloto de fumigación a pieza clave de un cartel narco Según una investigación de la revista ANÁLISIS de abril de 2023, Guategui era una pieza clave en una banda encabezada por un exfutbolista paraguayo que, desde la cárcel, dirigía el tráfico de cocaína. La organización, que operaba para el temido Comando Vermelho de Brasil, utilizaba pistas clandestinas en Paraguay para acopiar la droga que llegaba de Bolivia. La función de Guategui era transportar la cocaína en una avioneta Cessna hacia Argentina, principalmente a la provincia de Santa Fe. Su rol no se limitaba a pilotear, sino que también era responsable de la entrega y el cobro de la mercancía. Tras una redada en 2018, fue declarado prófugo, pero su pista se perdió hasta su reciente reaparición en el caso Alvarado. Otro piloto entrerriano implicado: la versión de un «perejil» En la causa por la fuga de Alvarado, también fue detenido otro piloto entrerriano, Andrés Alcides Donnet, de 41 años y oriundo de Gualeguaychú. Donnet, quien se dedica a servicios agroaéreos, fue acusado de haber prestado su hangar para resguardar el helicóptero. En su declaración, el piloto se presentó como un «perejil» en la trama y sostuvo que fue contactado por Guategui para hacerle una «gauchada», sin saber la verdadera naturaleza de la operación. El juez federal Ernesto Kreplak procesó a Donnet, Alvarado y a otro implicado, Gianluca Orpianesi, por una larga lista de delitos, incluyendo asociación ilícita, contrabando y favorecimiento de evasión. A pesar de su versión, Donnet permanece detenido con prisión preventiva. La caída de Guategui, el «fantasma» que vivió en Rosario del Tala, cierra un capítulo de la investigación, pero revela las profundas ramificaciones del narcotráfico en la región.(Con información de Analisis) compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por