11/08/2025 07:19
11/08/2025 07:19
11/08/2025 07:15
11/08/2025 07:15
11/08/2025 07:13
11/08/2025 07:10
11/08/2025 07:02
11/08/2025 07:01
11/08/2025 06:59
11/08/2025 06:58
» Clarin
Fecha: 11/08/2025 04:34
El salario mínimo en Corrientes para agosto de 2025 se actualizó de acuerdo a la última resolución del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Este valor es clave para trabajadores registrados, no registrados y beneficiarios de programas sociales, ya que impacta en ingresos y prestaciones. En este mes, Corrientes acompaña la actualización nacional, fijando un ingreso básico que busca mantener el poder adquisitivo frente a la inflación. La referencia es importante no solo para empleados en relación de dependencia, sino también para monotributistas y trabajadores informales que utilizan este monto como parámetro de negociación salarial. Se confirmó el aumento del SMVM en agosto. El aumento del salario mínimo en agosto responde a acuerdos paritarios y a la necesidad de ajustar los ingresos frente a la suba de precios. Este tipo de actualizaciones se discuten periódicamente y entran en vigencia de forma escalonada en todo el país. Además, el monto del salario mínimo en Corrientes se utiliza para calcular topes y valores en beneficios como el Potenciar Trabajo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el seguro por desempleo, lo que lo convierte en un dato central para miles de familias correntinas De cuánto es el Salario Mínimo, Vital y Móvil en agosto de 2025 El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) a nivel nacional para agosto de 2025 quedó establecido en $322.000 para trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa. En el caso de los trabajadores jornalizados, la base es de $1.610 por hora. Esta cifra representa un aumento del 15% respecto de julio de 2025, en línea con lo pactado en la última reunión del Consejo del Salario. El SMVM es una referencia obligatoria para el sector privado y también se aplica como base para calcular determinados beneficios sociales. Entre ellos, el Potenciar Trabajo (que equivale al 50% del salario mínimo) y los montos del seguro de desempleo. Corrientes: cómo impacta el aumento del SMVM en las prestaciones de ANSeS. En provincias como Corrientes, donde el empleo informal sigue siendo significativo, el SMVM no solo regula contratos formales sino que también influye en las negociaciones del sector informal y de trabajadores independientes. Impacto del salario mínimo en las prestaciones de ANSES y programas sociales El nuevo SMVM de $322.000 redefine automáticamente los pisos y topes de casi todas las asignaciones nacionales: desde la Prestación por Desempleo hasta las becas estudiantiles, pasando por los programas de inclusión laboral y el SUAF.
Ver noticia original