11/08/2025 09:40
11/08/2025 09:39
11/08/2025 09:38
11/08/2025 09:38
11/08/2025 09:37
11/08/2025 09:37
11/08/2025 09:37
11/08/2025 09:36
11/08/2025 09:35
11/08/2025 09:34
Parana » Informe Digital
Fecha: 11/08/2025 07:15
De la redacción de INFORME DIGITAL La interna radical de este domingo dejó como ganadores a Atilio Benedetti y Darío Schneider, con casi el 70% de los votos frente a María Elena Herzovich y Rubén Pagliotto, que superaron el 25% y podrán integrar la lista definitiva, aunque sin un lugar expectante. Primer lugar definido para LLA El acuerdo entre Rogelio Frigerio y La Libertad Avanza (LLA) establece que el primer candidato a senador nacional será libertario. Todo indica que ese nombre será Joaquín Benegas Lynch, como adelantó INFORME DIGITAL, cerrando así una parte clave de la boleta. Los hermanos Benegas Lynch con Milei La banca más codiciada El segundo lugar al Senado, que en caso de triunfo de la alianza oficialista aseguraría una banca, se convirtió en el centro de las presiones. El PRO respalda a Alfredo de Ángeli, la UCR oficialista impulsa a Benedetti y los libertarios buscan incidir también en este espacio. El “berrinche” de 2019 y la promesa de Macri En las elecciones de 2019, con Benedetti como candidato a gobernador y Gustavo Hein —actual presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos— como vice, De Ángeli logró renovar su banca tras un verdadero “berrinche” político. Según dirigentes de peso, presionó fuertemente a Mauricio Macri recordándole una promesa hecha en la época del conflicto agropecuario: garantizarle otros seis años como senador para completar los aportes necesarios y acceder a la jubilación con el promedio salarial de la Cámara alta, un haber muy superior al de un retiro común. Macri impulsa de nuevo a De Angeli pero “ya cobró”. Macri cumplió y De Ángeli logró su objetivo. Sin embargo, hoy, con la edad y los aportes ya reunidos, el senador busca nuevamente permanecer en el Congreso. Le daría lo mismo ser diputado o senador, siempre que mantenga su presencia en Buenos Aires, las luces de la política y la influencia del cargo. Pero el contexto cambió: Macri ya no tiene el poder de 2019 y Frigerio necesita representantes propios. Como resumió un dirigente de peso de Entre Ríos: “De Ángeli ya cobró”. La minoría que se integra, pero sin peso real El sector de Herzovich–Pagliotto alcanzó el 25% requerido para integrarse a la lista, pero su campaña se basó en rechazar la alianza con Milei. Incluso si hubiesen ganado, su participación en una boleta junto a Frigerio y LLA sería una contradicción política. También se juegan las cinco bancas de Diputados Más allá de la batalla por el Senado, en esta elección también se definen cinco diputados nacionales por Entre Ríos. Si bien la distribución será por el sistema D’Hondt, estos lugares forman parte del margen de negociación de Frigerio con la UCR, el PRO y LLA. El reparto de estos escaños será clave para consolidar su armado político y proyectar su liderazgo más allá de 2025.
Ver noticia original