11/08/2025 07:39
11/08/2025 07:39
11/08/2025 07:38
11/08/2025 07:37
11/08/2025 07:37
11/08/2025 07:36
11/08/2025 07:35
11/08/2025 07:35
11/08/2025 07:35
11/08/2025 07:31
» La Capital
Fecha: 11/08/2025 02:18
El tiroteo ocurrió en La Perla, una comunidad costera con un pasado de drogas y violencia, famosa por el videoclip de "Despacito" Un turista neoyorquino que visitaba Puerto Rico para asistir a un concierto de Bad Bunny murió baleado en la madrugada de este domingo en La Perla, un popular barrio costero. La Policía identificó a la víctima como Kevin Mares, un joven de 25 años que vivía en Nueva York. El tiroteo ocurrió en las horas previas al amanecer en un centro nocturno llamado “Refugio de Hombres Maltratados” en La Perla, una comunidad costera con un pasado de drogas y violencia, y que mantiene su reputación mientras se registran algunos episodios aislados. El detective de homicidios Arnaldo Ruiz dijo que el tiroteo se desató cuando varias personas que se encontraban cerca de Mares comenzaron a discutir y una de ellas sacó un arma. El atacante abrió fuego contra Mares y dos hermanos de unos 40 años que viven en La Perla, que resultaron heridos y permanecen hospitalizados. Ruiz afirmó que Mares era un transeúnte inocente. Se encontraba con otros tres amigos que dijeron a la Policía que estaban en Puerto Rico para ir a uno de los 30 conciertos de Bad Bunny, que atrajeron decenas de miles de visitantes. Mares recibió un disparo en el costado izquierdo del abdomen y fue trasladado al hospital público más grande de Puerto Rico, donde murió. Ruiz dijo que la Policía aún no identificaron al tirador. “Es bien poca la información que tenemos”, indicó. La policía indicó que el incidente ocurrió a las 4.13 de la madrugada, a pesar de que un código municipal aprobado en 2023 establece que los negocios autorizados en San Juan sólo pueden servir o vender alcohol hasta la 1 de la mañana, y los fines de semana hasta las 2. La Perla se encuentra en las afueras de un distrito histórico popular entre los turistas, conocido como el Viejo San Juan. El barrio alguna vez fue el mayor punto de venta de heroína de Puerto Rico y era conocido por su violencia. La Policía solía evitar la comunidad, que antes tenía un cartel que anunciaba se prohibía el acceso a visitantes. Si bien todavía se registran episodios, la violencia disminuyó cuando cientos de agentes federales allanaron el barrio en 2011 y arrestaron a docenas de personas, incluyendo un conocido líder comunitario que luego fue sentenciado a prisión. También ayudó la fama que le dieron los cantantes puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee en el videoclip de “Despacito”.
Ver noticia original