Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Misiones / Economía | Diagnostican que está grave el sector de la construcción

    » Voxpopuli

    Fecha: 11/08/2025 07:36

    La crisis se atribuye principalmente a la abrupta caída de las transferencias discrecionales del gobierno ultraderechista de Javier Milei. Esta reducción afectó directamente a las obras de infraestructura pública, como viviendas, rutas y redes de servicios, que dependían de esos fondos. El impacto en el empleo fue contundente: el sector pasó de tener aproximadamente 8.000 puestos de trabajo registrados a cerca de 6.000. Alonso Schwarz explicó que, ante la falta de obra pública, las constructoras misioneras se vieron obligadas a volcarse al desarrollo privado. Esto generó un aumento en la cantidad de metros cuadrados autorizados para construir en ciudades como Posadas, un indicador que, si bien puede parecer positivo, en realidad refleja un cambio de estrategia forzado por la crisis del sector público. Desafíos que profundizan la crisis Además de la falta de obra pública, el economista señaló otros desafíos específicos que complican el panorama en la provincia: Aumento de costos: El costo del metro cuadrado construido subió entre un 60% y 70% en el último año, superando ampliamente la inflación. Salarios bajos y acceso a crédito limitado: Los salarios en Misiones son entre un 27% y 30% inferiores al promedio nacional, lo que dificulta la capacidad de las familias para endeudarse y adquirir una vivienda. Informalidad en la tenencia de la tierra: Un alto grado de informalidad en la propiedad de inmuebles impide que muchas propiedades sean aptas para créditos hipotecarios, un factor que limita aún más la reactivación del mercado. En conclusión, el sector de la construcción en Misiones se encuentra en una situación de alerta y muy lejos del ritmo de actividad al que estaba acostumbrado, enfrentando una crisis multifactorial que impacta tanto en el empleo como en el acceso a la vivienda. (FM 89.3 Santa María de las Misiones)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por