Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió el candidato presidencial colombiano, tras el atentado de un sicario

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 11/08/2025 09:23

    Lunes 11 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 08:12hs. del 11-08-2025 MIGUEL URIBE TURBAY El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, mientras intervenía en un acto de campaña. Ha muerto en la Fundación Santa Fe, la clínica a la que había sido trasladado el político, de 39 años, hijo de la periodista asesinada Diana Turbay y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala. El estado de salud de Uribe Turbay se había agravado en la madrugada del domingo. Tras una intervención programada a primera hora, había presentado “un sangrado intracerebral agudo” que obligó a otra cirugía, esta vez de urgencia. Horas después, por la tarde, la clínica había informado que la condición del senador era “extremadamente crítica” por “un edema cerebral persistente” y “un sangrado intracerebral de difícil control”. El expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido político al que pertenecía Uribe, Centro Democrático, ha lamentado la muerte del senador y precandidato presidencial: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”, ha asegurado. Uribe Vélez, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010, fue condenado recientemente por manipulación de testigos y cumple una pena domiciliaria de 12 años a espera de una decisión de segunda instancia. El político del partido de derecha, principal opositor del Gobierno de Gustavo Petro, recibió varios disparos mientras intervenía en un evento público en el barrio Modelia, al occidente de la capital. A través de varios vídeos se pudo ver el momento exacto, hacia las cinco de la tarde, en que se escuchan varios disparos y Uribe cae al piso desde la tarima improvisada en la que hablaba de sus propuestas de campaña. Los escoltas del político reaccionaron inmediatamente y lo llevaron a una clínica cercana. Horas después fue trasladado en ambulancia a la clínica Santa Fe en el norte de Bogotá, una de las mejores en la ciudad, donde ha estado en estado crítico desde entonces y donde ha fallecido. Las autoridades capturaron de forma casi inmediata a un menor de 14 años como responsable material del ataque. Las investigaciones continúan, suman ya dos detenidos más, y el presidente ha dicho que no se descarta ninguna hipótesis. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. El momento en el que balearon al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe El atentado contra el precandidato ha conmocionado a un país que se retrotrajo de inmediato a los asesinatos que sembraron el terror a finales de los años ochenta y principios de los noventa candidatos presidenciales y políticos reconocidos, como Bernardo Jaramillo, Carlos Pizarro o el padre del actual alcalde, Luis Carlos Galán. El senador deja a su esposa María Claudia Tarazona, tres hijas de ella que él había acogido como padre y un hijo de cuatro años. A esa misma edad, Uribe Turbay perdió a su madre, Diana Turbay, una reconocida periodista, que fue secuestrada por los capos del narcotráfico que lideraba Pablo Escobar y murió en un intento de rescate. Uribe Turbay era abogado de la Universidad de Los Andes con maestría en Administración Pública de Harvard. Mostró su vena política desde muy joven. Con solo 25 años, en 2012, se lanzó y fue elegido concejal de Bogotá por el Partido Liberal, el de su abuelo y una de las dos formaciones del tradicional bipartidismo colombiano. En su cuatrienio en ese cargo se destacó como una de las voces más críticas del entonces alcalde y hoy presidente, de Gustavo Petro, y una figura en ascenso de la derecha política. Desde el Senado, Uribe se consolidó o como una de las principales voces de la oposición al Gobierno de Gustavo Petro, con un discurso centrado en la defensa de la seguridad y las instituciones, crítico con la política de paz total con la que el Gobierno ha intentado negociar en paralelo con los diferentes grupos ilegales del país, y en general las propuestas presidenciales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por