Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alerta sanitaria: qué está pasando con los dentífricos con fluoruro de estaño prohibidos en cinco países

    » Diario Cordoba

    Fecha: 11/08/2025 07:37

    Brasil, Argentina, Colombia, México y Chile son los cinco países latinoamericanos que han prohibido la venta y distribución del dentrífico Colgate Total Clean Mint. Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), esta pasta dental podría provocar síntomas como "irritación bucal, inflamación en encías, dolor bucal, sensibilidad dental, úlceras, aftas o forúnculos, así como reacción alérgica a los ingredientes". Las autoridades sanitarias otorgaron un plazo de 30 días naturales para retirar el producto de los puntos de venta en los que se comercializa. Por precaución, se recomienda suspender el uso del producto, consultar con un profesional de la salud y notificarlo a la empresa para su devolución. Aunque no se ha indicado cuál es el ingrediente está bajo la lupa de las autoridades sanitarias, todo indica que se trata del floruro de estaño, poco conocido entre la población, pero bastante común en los dentríficos. El fluoruro de estaño puede provocar reacciones alérgicas en algunos pacientes / EUROPA PRESS - Archivo ¿Qué es el fluoruro de estaño que está siendo investigado? El fluoruro de estaño es un compuesto químico que se utiliza en algunas pastas dentales.Es un agente activo que ayuda contra la: Prevención de caries: ayuda a fortalecer el esmalte de los dientes y reduce la formación de caries. ayuda a fortalecer el esmalte de los dientes y reduce la formación de caries. Propiedades antimicrobianas: combate bacterias que causan la placa dental y la gingivitis —sangrado de las encías—. combate bacterias que causan la placa dental y la gingivitis —sangrado de las encías—. Reducción de sensibilidad dental: disminuye la sensibilidad de los dientes, sobre todo, al comer alimentos fríos como los helados, o muy calientes como las sopas o cremas. Se trata de un ingrediente que es muy efectivo, pero que en algunas personas puede causar irritación o reacciones alérgicas. Se utiliza en el campo de la odontología desde 1950, pero "para un pequeño número de personas, el fluoruro de estaño puede causar irritación localizada temporal".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por