Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entrega de juguetes: “Un regalo que abraza los derechos de las infancias”

    » Agenfor

    Fecha: 11/08/2025 01:31

    Por decisión política del gobernador Gildo Insfrán, más de 200 mil niños y niñas en toda la provincia, recibieron su regalo del “Día de las Infancias”, en un operativo simultáneo que llegó a establecimientos educativos, Centros de Desarrollo Infantil, residencias socioeducativas y al Centro Ocupacional Inclusivo. Se trata de una política sostenida en el tiempo que garantiza que cada niño y niña, viva donde viva, comparta la alegría de recibir un juguete en su día. Desde las comunidades rurales hasta los barrios urbanos, el Estado provincial hizo llegar este gesto de amor y reconocimiento a la infancia. El Ministerio de la Comunidad coordinó la entrega de más de 2700 juguetes, con una distribución que abarcó 85 regalos destinados a residencias socioeducativas que albergan a niños, niñas y adolescentes al cuidado del Estado provincial; 28 a quienes asisten a talleres infantiles del Centro Ocupacional Inclusivo; más de 2050 juguetes a los 34 Centros de Desarrollo Infantil, tanto de la ciudad de Formosa como del interior provincial; más de 540 juguetes a escuelas y jardines de infante de las comunidades de Mojón de Fierro, Boca Riacho Pilagá, Colonia Dalmacia, Isla 25 de Mayo y Banco La Emilia. La ministra de la Comunidad, Gloria Giménez, acompañó parte de la recorrida, acercándose al Centro Ocupacional Inclusivo, a la residencia socioeducativa “Doctor Luis Gutnisky” y visitando algunos Centros de Desarrollo Infantil para compartir con las y los agasajados. “En Formosa no hay infancia olvidada. El amor y el respeto por sus derechos no dependen del lugar donde vivan ni de los recursos de sus familias. El gobernador Insfrán lo demuestra cada año con políticas concretas que abrazan a todos por igual”, afirmó. “Este gesto, sin duda, es un regalo que abraza los derechos de las infancias”, reforzó. Desde temprano, las puertas de cada dependencia de la cartera social se abrieron de par en par. No solo para entregar un juguete, sino para recibir a los niños y niñas con juegos, música, abrazos y un desayuno especialmente preparado para compartir con sus familias. “Todo el personal tenía claro que el gesto iba más allá del juguete, teníamos una consigna que iba más allá de la entrega. Consistía en recibirlos de manera especial, jugar con ellos, agasajarlos, dedicándoles nuestro tiempo, cariño y haciéndolos sentir únicos”, aseguró la funcionaria. “Esto es garantizar el derecho a sentirse querido y a jugar, que no es menor, porque una infancia plena es aquella en la que todos sus derechos, a divertirse, a la salud, a la educación, a la alimentación, están garantizados. Y en Formosa, esa garantía es una decisión política”, subrayó. Trabajadores y trabajadoras del Ministerio se volcaron plenamente a la jornada, demostrando que detrás de cada sonrisa hay un compromiso colectivo. En este sentido, la ministra aseveró que “un juguete en las manos de un niño implica una sonrisa, y la sonrisa de ellos es siempre una señal de esperanza en estos tiempos difíciles que atraviesan las familias”. Tanto el equipo de trabajo como las familias que acompañaban a los pequeños expresaron su gratitud, reconociendo este gesto del Gobierno provincial en un momento en el que la solidaridad y la presencia del Estado se vuelven esenciales para sostener la esperanza y la alegría en cada hogar formoseño. Giménez agradeció especialmente “a todos los que colaboraron en la jornada, por su entrega y este mimo a los niños, niñas y sus familias”. Y explicó, además, que quienes no pudieron asistir este día a retirar su obsequio lo recibirán al concurrir a la dependencia correspondiente, asegurando que ningún niño o niña quede fuera de la celebración. En cada rincón del territorio provincial En Mojón de Fierro, la celebración se trasladó a la plaza central, donde las familias disfrutaron de un refrigerio, juegos e importantes sorteos que incluyeron premios sorpresa y bicicletas. La misma alegría se replicó en Boca Riacho Pilagá y Colonia Dalmacia. Además del Ministerio de la Comunidad, equipos del Instituto IAPA y de la Secretaría de la Mujer recorrieron cada una de estas localidades, llevando los regalos enviados por el Gobierno provincial y llegando incluso a los parajes más alejados, como Isla 25 de Mayo y Banco La Emilia, reafirmando que en Formosa no hay distancia que limite la presencia del Estado. Con acciones como esta, Formosa reafirma que la justicia social no es un discurso, sino una realidad que se construye todos los días, asegurando que cada niño y niña, viva donde viva, sienta el abrazo de un Estado presente que cuida su infancia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por