13/08/2025 02:13
13/08/2025 02:12
13/08/2025 02:11
13/08/2025 02:11
13/08/2025 02:11
13/08/2025 02:10
13/08/2025 02:10
13/08/2025 02:10
13/08/2025 02:09
13/08/2025 02:09
» Misionesopina
Fecha: 10/08/2025 17:29
En el siempre cambiante escenario económico de Argentina, encontrar productos de calidad a precios accesibles es una verdadera misión que llevan adelante los consumidores. Para los amantes del vino, esta búsqueda no es la excepción. La buena noticia es que la calidad de los vinos en Argentina genera que haya mucha variedad de etiquetas BBB (buenas, bonitas y baratas) dignas para comprar, compartir y recomendar. La industria vitivinícola argentina, reconocida a nivel mundial por su excelencia, ofrece una gran variedad de etiquetas que demuestran que no es necesario gastar una fortuna para disfrutar de un buen vino. En esta nota, te presentamos una selección de vinos argentinos que se pueden conseguir por menos de 5.000 pesos en agosto de 2025. Para algunos de ellos, es necesario investigar bien en qué proveedores se consiguen al mejor precio. Pero la mayoría de estos vinos se pueden encontrar en proveedores de confianza y supermercados con buena selección de cava, volviéndolos accesibles a los consumidores de todo el país. 5 vinos recomendados por $5.000 o menos Las siguientes son etiquetas que no solo destacan por su precio menor a 5.000 pesos por botella, sino también por su excelente relación precio-calidad, lo que los convierte en opciones ideales para el día a día o para una ocasión especial: 1. Álamos Malbec - Bodega Catena Zapata Un clásico indiscutible. El Álamos Malbec es un vino consistente y confiable, que ofrece una experiencia completa a un precio muy competitivo. Sus intensas notas a frutos rojos, como ciruela y cereza, se complementan con toques sutiles de especias y un leve ahumado de su paso por barricas. Un vino de cuerpo medio, con taninos suaves y un final prolongado que lo hace perfecto para maridar con carnes rojas y pastas. Si bien algunas de las etiquetas de esta línea son más caras, al momento de cierre de esta nota se consigue el Álamo Malbec en una promoción de Rappi a menos de 5.000 pesos la unidad si se adquieren al menos 3 botellas de este vino. Asimismo, en una de las vinerías online más conocidas del país, se vende la caja de 6 unidades a poco menos de 5.500 pesos por botella en el precio final. 2. López Malbec - Bodega López Un vino ícono de la tradición mendocina. El López Malbec se distingue por su elegancia y equilibrio. Es un vino con un perfil clásico, con aromas a frutos rojos maduros y un toque de vainilla. Es de cuerpo medio, con taninos suaves y una acidez refrescante que lo hace ideal para acompañar comidas más ligeras. Representa la historia de una de las bodegas más emblemáticas del país a un precio inigualable. Se puede conseguir en Mercado Libre desde 4.429 pesos la botella, aunque a eso es necesario agregar el costo del envío si se adquiere un solo vino, o intentar la coordinación para retiro en punto de venta. A la vez, en Carrefour online se vende este vino por 4.530 pesos la unidad. 3. San Felipe Cabernet Sauvignon - Bodega La Rural Para quienes buscan un Cabernet Sauvignon clásico y confiable a un precio amigable, el San Felipe es la elección perfecta. Este vino, elaborado por la histórica Bodega La Rural, se ha mantenido como un referente en el segmento de vinos de valor. Irrumpe con notas a pimiento verde, menta y cedro. Estas cualidades se hacen más pronunciadas a medida que el vino envejece. En los climas más moderados, se aprecian notas a grosella negra con cerezas negras y a aceitunas negras. En climas muy calurosos, los sabores obtenidos de los climas moderados, pueden hacerse más maduros y amermelados. Es una excelente proposición para acompañar carnes rojas y quesos. Su excelente relación precio-calidad lo convierte en una compra segura, que en algunas vinerías online llega a 4.300 pesos por botella, más el envío. 4. Finca Natalina Auténtico Torrontés - Bodega Finca Natalina Este vino es un representante perfecto de la cepa blanca insignia de Argentina. Este Torrontés se destaca por sus notas florales y cítricas, con un frescor inconfundible. Es un vino vivaz, ideal para un aperitivo o para acompañar platos de pescado y comida asiática. Una opción refrescante y aromática que demuestra la versatilidad de los vinos blancos argentinos. Lo mejor es que se consigue en algunas de las cadenas de hipermercados más conocidas del país, a un precio inigualable de 4.800 pesos la unidad. 5. Don Valentín Lacrado - Bodegas Bianchi El vino de mesa por excelencia. Don Valentín Lacrado es un blend de uvas que se ha ganado un lugar en la historia de las mesas argentinas. Con un precio muy accesible, es un vino versátil y fácil de beber, ideal para acompañar una gran variedad de comidas cotidianas. Con su tono granate intenso, sus aromas recuerdan a frutas rojas maduras como la cereza negra y las moras del bosque. Un clásico que nunca falla y que si bien en la mayoría de los retailers su precio suele ser más alto, al cierre de este artículo se podía adquirir en vinerías online muy reconocidas por un valor en torno a los 4.300 pesos por botella. . Dónde comprar estos vinos recomendados Se pueden encontrar estas etiquetas en la mayoría de los supermercados y vinotecas del país, como Día, Coto e incluso en Mercado Libre, a los precios señalados en este artículo. También se recomienda visitar tiendas online especializadas que suelen tener ofertas y descuentos por caja, permitiéndole al cliente optimizar aún más la compra. Vale la pena recordar que, en caso de que el bolsillo y el espacio de guardado lo permita, siempre el mejor precio para comprar vino se consigue al adquirirlo en cantidad, al menos en caja de 6 botellas. Con esa estrategia, los consumidores pueden acceder a excelentes etiquetas al precio más económico posible. Fuente: iprofesional
Ver noticia original