Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • American dictatorship

    » Clarin

    Fecha: 10/08/2025 08:34

    Donald Trump fue libremente elegido pero, de hecho, controla los tres poderes y ejerce facultades cuasi dictatoriales. Sus decisiones pueden dar origen a una sociedad más injusta y un país menos respetable. Es cierto que no accedió al poder a través de un golpe de estado. Es cierto que no disolvió el Congreso ni la Corte Suprema. Es cierto que (si no es reelecto) tendrá sólo cuatro años en la Casa Blanca. Pero Donald Trump -habiendo ganado la presidencia por el voto popular- ejerce un poder cuasi dictatorial. No suprimió el Congreso pero lo controla. En el Senado tiene 53 legisladores oficialistas contra 47 opositores. En la Cámara de Representantes, 219 contra 212. Y en la Corte Suprema cuenta con 6 jueces de 9. Tiene objetivos económicos claros e instrumentos eficaces pero desmedidos y en algunos casos crueles. A mediano plazo pueden dar lugar a una sociedad más injusta y a un país menos respetable. Estos son ejemplos de cómo gobierna: • La Justicia federal había prohibido las deportaciones que no estuvieran debidamente fundadas. Violando esa prohibición, en tres meses Trump deportó a (cifras oficiales) 142.000 indocumentados, la mayoría por ser, supuestos“miembros de grupos criminales” • Calificó el flujo migratorio como una“invasión” de “enemigos” e invocó una ley de 1798, que facultaba al Presidente a “detener y deportar a ciudadanos de naciones con las que Estados Unidos está en guerra”. • La Constitución norteamericana dice que “todas las personas nacidas en los Estados Unidos” tienen la nacionalidad de ese país. Es una norma de 1868, sancionada para proteger a los hijos de esclavos. Trump decidió que los hijos de indocumentados que nacen en Estados Unidos carecen de la nacionalidad estadounidense. La Corte avaló la decisión de Trump con el voto de mayoría adicta (6 a 3). • Congeló los fondos de un programa del Departamento de Salud y Servicios que provee atención médica a niños de familias pobres. La GAO, auditora externa que provee información al Congreso, declaró que esta medida es ilegal. • Desmanteló el Departamento de Educación, que estaba dedicado a “garantizar la igualdad de acceso a la educación y promover la excelencia” • Ordenó a la Universidad de Harvard “no matricular a estudiantes extranjeros”, agregando que “los existentes deben trasladarse o perder su condición legal”. A los potenciales se les prohibirá la entrada a Estados Unidos. Harvard es una universidad privada pero subsidiada en parte con fondos federales. Como sus autoridades rechazaron la imposición de Trump, éste le congeló subsidios por 2.200 millones de dólares. Harvard recurrió a la Justicia. • A la prohibición de aceptar alumnos extranjeros se agregaban órdenes de tipo político. Harvard tenía que eliminar de su curricula todos los programa de diversidad de género e inclusión. Y debía impedir que se organizaran en el campus manifestaciones en favor de Gaza. • La ciencia sufrirá recortes de160.000 millones de dólares . Grandes investigaciones quedarán desfinanciadas.. La ciencia aplicada y el ejercicio de la medicina también quedarán afectados. El Servicio Nacional de Salud perderá 40 % de su presupuesto. Los estados no recibirán fondos federales para la gestión de enfermedades infecciosas, servicios de salud mental, tratamiento de adicciones y diversas patologías. • Trump desvinculó a Estados Unidos del Acuerdo de París y los compromisos de implementar un plan para combatir el cambio climático. • Eliminó toda la regulación que, en favor de la salud pública, inducían o procuraban reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. • Suprimió los incentivos a los coches vehículos eléctricos. Al contrario, impondrá un impuesto anual a los propietarios de coches eléctricos (250 dólares; 100 si son híbridos) • Declaró la Emergencia Nacional Energética, con un objetivo: “Liberar la energía estadounidense”, mediante una mayor producción de combustibles fósiles: carbón, petróleo y gas. Trump asegura que la energía limpia es “una estafa, la peor forma de energía y la más cara”. • Canceló planes para el desarrollo de proyectos eólicos marinos en aguas federales frente a las costas de Texas, Luisiana, el Maine, Nueva York, California y Oregón, así como en el Atlántico central, para los cuales la Oficina de Gestión de Energía Oceánica había reservado un millón y medio de hectáreas. • En una decisión imprevisible, mandó a quemar anticonceptivos, comprados por USAID, que estaban destinados a países de bajos recursos. Habían costado 9.7 millones de dólares. • A la USAID la cerró. Era una entidad que proveía ayuda económica o humanitaria a 120 a países. Antes de la invasión israelí estaba actuando en Gaza para “mejorar la vida del pueblo palestino” y sentar las bases para una solución viable al conflicto de palestinos e israelíes. • La Constitución de Estados Unidos otorga al Congreso la autoridad exclusiva para imponer impuestos, incluidos aranceles: pero el Congreso, dominado por Trump, ha aprobado leyes que le permiten imponer aranceles “por razones de seguridad”. • Trump estableció aranceles a todos los países del mundo, incluso con los que no tienen comercio, para negociar reducciones, conceder premios o imponer castigos. A India y Brasil les impuso un arancel de 50%; a India porque le compra petróleo a Rusia y a Brasil por su relación con China. En el caso de la Unión Europea acordó un arancel de 15% a cambio de inversiones europeas en Estados Unidos por 600.000 millones de dólares. Días después dijo que, si no se realizaban esas inversiones, la Unión Europea cargaría con un arancel de 35%. • Intervino la entidad autónoma que regula los mercados, supervisa las fusiones de empresas y autoriza (o no) a otros países a emitir deuda bajo legislación estadounidense. Esas facultades quedan ahora directamente en las manos de Trump. Todo bajo control.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por