Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei habló en cadena nacional tras una dura semana en el Congreso y anunció que judicializará el déficit fiscal - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 10/08/2025 02:53

    Después de una semana marcada por una seguidilla de derrotas legislativas, el presidente Javier Milei utilizó la cadena nacional para intentar retomar la iniciativa política. En un mensaje grabado de 23 minutos emitido este viernes a las 21 horas, el mandatario anunció el envío de un proyecto de ley que busca penalizar la aprobación de presupuestos con déficit fiscal y anticipó medidas para impedir la financiación del gasto público mediante emisión monetaria. “El Congreso pretende quebrar la economía y arrastrarnos de nuevo al abismo”, acusó Milei en tono confrontativo, apuntando directamente contra la oposición que, en los últimos días, logró imponer una serie de leyes rechazadas por el oficialismo. Entre ellas, se destacan la aprobación del financiamiento universitario, la recomposición salarial docente y la declaración de emergencia pediátrica para el Hospital Garrahan. Milei afirmó que impulsará sanciones para legisladores y funcionarios que aprueben presupuestos con déficit, y definió esas acciones como parte de un “genocidio intertemporal” que afectará a “las generaciones futuras”. En su mensaje, advirtió: “Tenemos que elegir entre la responsabilidad o el realismo mágico”. La Casa Rosada admite su debilidad en el Congreso Por primera vez desde su asunción, la Casa Rosada asumió esta semana que ya no podrá controlar el Congreso, al menos hasta que cambie la composición de ambas cámaras en diciembre. El día después del “miércoles negro” en Diputados, donde el oficialismo perdió múltiples votaciones, creció la preocupación en los despachos oficiales por la reacción del sector financiero. En ese contexto, Milei eligió la noche del viernes para transmitir un mensaje claramente dirigido a los mercados y a su electorado más fiel. Durante la cadena nacional, el presidente volvió a polarizar: planteó que la sociedad debe optar entre “la fuerza imparable que busca cambiar el rumbo económico” o “el objeto inamovible que es la adicción de la política al gasto público sin respaldo”. Milei cargó duramente contra diputados y senadores, a quienes acusó de haber “redoblado sus esfuerzos de sabotaje y obstrucción” mediante la promoción de leyes que “usan causas nobles como excusa” y que, según él, “irremediablemente llevan a la quiebra nacional”. En una frase que marcó el tono de confrontación, advirtió: “Si quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante». Judicialización del déficit y nueva ofensiva institucional El presidente insistió en que las leyes aprobadas por ambas cámaras carecen de fuentes de financiamiento, y justificó así los vetos recientes y los que se anticipan en los próximos días. Además, anunció el envío de un proyecto de ley para condicionar la actividad parlamentaria: “Estaré enviando un proyecto al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal”. Según explicó, toda nueva partida de gasto deberá implicar un recorte equivalente. La medida abre una nueva fase en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, que ya vive una tensión creciente. El Gobierno considera que la oposición busca “dinamitar el equilibrio fiscal” y prepara el terreno para una judicialización de la política económica que podría tensar aún más el clima institucional. Derrotas en serie y un escenario complejo hacia fin de año Durante la última semana, el oficialismo perdió al menos doce votaciones clave en el Parlamento. El Congreso no solo avanzó con iniciativas que el Ejecutivo se niega a implementar, sino que además rechazó decretos presidenciales que disolvían organismos como Vialidad Nacional, el INTA y el INTI. El miércoles, Milei vetó la ley de aumento jubilatorio y la moratoria previsional, y días después rechazó la emergencia en discapacidad, lo que provocó una masiva reacción ciudadana. También se opuso a la declaración de emergencia para Bahía Blanca tras la inundación de marzo, aunque el Senado insistió y la Cámara baja podría convertirla en ley si logra los dos tercios. Desde Casa Rosada admiten que los próximos meses serán adversos para el Gobierno. Con un Congreso donde ya no tiene capacidad de bloqueo y un frente social en tensión, el oficialismo apuesta a endurecer su discurso, polarizar con la oposición y blindar políticamente los vetos hasta diciembre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por