Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El papa León XIV evocó los 80 años de los bombardeos atómicos en Japón: “Ha despertado en todo el mundo el rechazo de la guerra para solucionar los conflictos”

    » Clarin

    Fecha: 10/08/2025 10:33

    En su bendición del Angelus, el papa León XIV pidió una nueva plegaria a los fieles católicos, miles de ellos presentes en la plaza de San Pedro, “para poner fin a las guerras”. Y evocó los 80 años de los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki: "Ha despertado en todo el mundo el rechazo de la guerra como vía para solucionar los conflictos” "Quienes toman las decisiones tengan presente su responsabilidad por las consecuencias sobre las poblaciones. No ignoren las necesidades de las más débiles y el deseo universal de paz”, señaló. El Papa le habla a la multitud en la plaza de San Pedro. “En este sentido –agregó León XIV-, me congratulo con Armenia y Arzeibaiyan que han firmado la declaración conjunta de paz. Mi auspicio es que este evento pueda contruibuir a una paz estable y duradera en el Cáucaso meridional". Ovacionado repetidamente por los fieles en plaza san Pedro, asomado a la ventana del tercer piso del Palacio Apostólico donde tiene sus aposentos, el pontífice dijo que “en cambio la situación en Haití es cada vez más desesperada”. “Llegan continuas noticias de homicidios, violencias de diverso género, trata de seres humanos, exilios forzados y secuestros. Dirijo un apremiante llamado a todos los responsables para que los rehenes rean liberados inmediatamente y pido el apoyo concreto de la comunidad internacional para crear las condiciones sociales e institucionales que permitan a los haitianos vivir en paz”. Al comienzo del Angelus, el Papa dijo que Jesús nos invita a invertir el tesoro de nuestra vida. Dice: “vendete lo que posees y dalo en limosnas. Nos exhorta a no tener para nosotros la donación que Dios nos ha hecho, sino a emplearlos con generosidad para el bien de los otros, especialmente de quien tiene más necesidad de nuestra ayuda”. Una vista del Palacio Apostólico desde la plaza de San Pedro, este domingo. Se trata de compartir no solo los bienes materiales de los cuales disponemos, “sino a poner en juego nuestra capacidad, nuestro tiempo, nuestro afecto, nuestra presencia, nuestra empatía. Todo lo que hace de cada uno de nosotros, en los planes de Dios, un bien único, sin precio, un capital vivo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por