10/08/2025 02:27
10/08/2025 02:26
10/08/2025 02:23
10/08/2025 02:21
10/08/2025 02:19
10/08/2025 02:12
10/08/2025 02:10
10/08/2025 02:10
10/08/2025 02:08
10/08/2025 02:03
» Diario Cordoba
Fecha: 09/08/2025 23:13
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio, sufrió una hemorragia en el sistema nervioso y su condición de salud es "crítica", informó este sábado la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde hace más de dos meses. "En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo", dijo la Fundación en un parte médico. Según la información oficial proporcionada por el centro de salud, Uribe ha presentado una evolución que ha requerido "la reinstauración de su bloqueo neuromuscular y una sedación profunda". Su pronóstico permanecerá reservado a menos que se produzca una evolución relevante. El atentado contra el senador Uribe Turbay, de 39 años y miembro del partido de derecha Centro Democrático, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en un parque del barrio bogotano de Modelia. El ataque fue perpetrado presuntamente por un menor de 15 años, detenido en el lugar con una pistola. La Fiscalía investiga una posible cadena de implicados, dado que las organizaciones de sicariato suelen usar menores, aunque en esta ocasión el agresor actuó a pie, un hecho poco habitual. Hasta ahora, seis personas han sido detenidas por su presunta implicación en el ataque contra el legislador del opositor partido Centro Democrático. El senador, hijo de la periodista Diana Turbay, secuestrada y asesinada por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del expresidente liberal Julio César Turbay, es una figura clave dentro de la oposición al actual gobierno colombiano, encabezado por Gustavo Petro. Miguel Uribe ha forjado su trayectoria como abogado y político joven. Como congresista más votado en 2023 y voz crítica del actual gobierno de izquierdas, se perfila como posible sucesor del expresidente Álvaro Uribe.
Ver noticia original