10/08/2025 16:00
10/08/2025 16:00
10/08/2025 15:56
10/08/2025 15:55
10/08/2025 15:55
10/08/2025 15:54
10/08/2025 15:51
10/08/2025 15:51
10/08/2025 15:51
10/08/2025 15:51
Federal » La Prensa Federal
Fecha: 09/08/2025 17:17
El santafesino venció en el segundo asalto al mexicano Sergio “Chakal” Ríos y se convirtió en el 43° campeón mundial argentino en la historia del boxeo. El boxeador santafesino Mirco Cuello (16-0, 13 KO) escribió este viernes una página dorada para el deporte argentino. En Libia, se impuso por nocaut técnico en el segundo round al mexicano Sergio “Chakal” Ríos (19-1, 7 KO) y se consagró campeón mundial interino pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Desde el inicio, el púgil de Arroyo Seco marcó el ritmo y exhibió su potencia. A segundos del final del primer asalto, derribó a Ríos con una combinación precisa. El mexicano logró levantarse y llegar al descanso, pero en el segundo capítulo volvió a caer. Tras reincorporarse, recibió un contundente gancho al hígado que obligó al árbitro a detener la pelea. Con apenas 24 años, Cuello se suma a Fernando “Pumita” Martínez como uno de los campeones mundiales argentinos en actividad y se convierte en el 43° en la historia del boxeo nacional en obtener un cinturón mundial. Con el título interino en su poder, Cuello quedó muy cerca de unificar con el británico Nick Ball (22-0-1, 13 KO), actual campeón regular de la AMB, que el 16 de agosto enfrentará a Sam Goodman en Arabia Saudita. Un eventual triunfo de Ball podría abrir la puerta para un combate de unificación. Otra alegría para Argentina La velada en Libia también tuvo como protagonista a Josué Agüero, quien derrotó por decisión unánime al mexicano Diego Alemán y conquistó el título Gold Superpluma de la AMB, manteniendo su invicto profesional. Cierre polémico En otro de los combates, el enfrentamiento entre el cubano Mike Pérez y el argentino Christian Luis terminó sin decisión. Pérez golpeó después de la campana del cuarto asalto y Luis no pudo continuar, por lo que el resultado fue declarado “No Contest”.
Ver noticia original