Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se acerca la fecha para definir y presentar las alianzas y Frigerio mueve las fichas con la UCR y la LLA

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 09/08/2025 16:15

    Rogelio Frigerio, aceleró las negociaciones con La Libertad Avanza (LLA), tras recibir el aval del Congreso de la Unión Cívica Radical (UCR) para ampliar el frente Juntos por Entre Ríos (JxER), a pesar de algunas voces disonantes que se oponían a esta negociación. Este paso era fundamental para allanar el camino hacia una alianza electoral, que le pondría freno a la intentona peronista. Durante el fin de semana pasado, el radicalismo provincial aprobó una resolución clave que propone la incorporación de nuevas fuerzas políticas al frente. A pesar que no se menciona puntualmente a los libertarios, en los círculos políticos nadie duda que el «ok» está dirigido a los dirigentes de Javier Milei en la provincia. De esta forma se destrabó uno de los principales obstáculos que frenaban el acuerdo entre Frigerio y los representantes locales de LLA. Ahora es el turno de un tema que no menos importante: el armado de las listas. Ocurre que los lugares son pocos, por lo tanto el debate o discusión que se viene pasará por quién encabezará los cuerpos de la boleta. Los primeros rumores de «radio pasillo» señalan que habría un libertario y un referente del Gobernador al frente de cada uno… Si bien ya se barajan extraoficialmente nombres, tal es el caso de Néstor Roncaglia, ex jefe de la Policía Federal y actual ministro de Seguridad, y de Nancy Ballejos, actual diputada nacional que pretende repetir su mandato, por el oficialismo, y Joaquín Benegas Lynch, hermano de Bertie, del lado de la Libertad Avanza, aun no comenzaron las negociaciones, siendo estos nombres puras especulaciones del mundillo político. Cabe señalar que la provincia de Entre Ríos elegirá este año cinco diputados y tres senadores nacionales, lo que ubica a esta alianza en un lugar significativo para las dos fuerzas políticas. Desde el entorno de Frigerio aseguran que el entendimiento con el espacio libertario permitirá “consolidar una alternativa de gobierno más sólida” frente a un peronismo provincial que, tras dos décadas de hegemonía, fue desplazado en 2023 y que como suele ocurrir tras debates y críticas para todos y todas, ya se arma para la futura contienda electoral. Las negociaciones entre Rogelio Frigerio y Karina Milei finalmente llegaron a buen puerto no sin algún que otro contratiempo, específicamente en lo que respecta y como era de esperarse por los lugares en las listas, obstáculo que finalmente fue saltado, no obstante de acá al 7 de agosto todo puede pasar. La responsabilidad de cerrar el acuerdo y ponerle el nombre propio a la incorporación recayó en Oviedo y Cusinatto. Tras el cónclave radical del 2 de agosto habilitó además a que los candidatos surgidos de la interna del 10 de agosto, “o los precandidatos oficializados si no se realizara dicha elección” -aclara el texto-, puedan integrar las listas nacionales de la alianza en cualquiera de sus categorías, si bien no esperan ocupar lugares con posibilidades. Las miradas desde Buenos Aires están puestas en lo que ocurra en Entre Ríos, con Frigerio a la cabeza, las negociaciones pueden sentar bases de cara a futuras alianzas entre el oficialismo a nivel nacional y provincias que aun mantienen firme su posición anti-mileista. Nova

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por