10/08/2025 14:57
10/08/2025 14:56
10/08/2025 14:55
10/08/2025 14:53
10/08/2025 14:53
10/08/2025 14:51
10/08/2025 14:50
10/08/2025 14:50
10/08/2025 14:50
10/08/2025 14:49
» AgenciaFe
Fecha: 09/08/2025 11:33
Seis alianzas y cuatro partidos políticos se inscribieron ante la secretaría Electoral Nacional —sede Santa Fe—para competir en las elecciones 2025 legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. El 17 de agosto vence el plazo para oficializar las listas, aunque ya se conocen varios de los nombres. La elección en Santa Fe, a diferencia de otros distritos, será únicamente en la categoría de Diputados nacionales, donde se ponen en juego 9 de las 19 bancas que tiene la provincia en la Cámara Baja. El plazo para la inscripción de alianzas venció a la medianoche del jueves y entre los diez sectores hay tres que se destacan: Provincias Unidas, el armado electoral de cinco gobernadores, incluido el de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Fuerza Patria, que representa a diversos sectores del PJ, aunque por ahora no a todos; y La Libertad Avanza, que lleva las ideas libertarias del presidente, Javier Milei. Los seis frentes y los cuatro partidos que competirán por Santa Fe Una de las alianzas que participará del proceso es "Provincias Unidas", el reciente armado electoral que lo tiene al propio gobernador Máximiliano Pullaro como una de las figuras del espacio. Está conformado por: Unión Cívica Radical, el PRO, Partido Socialista, Partido Demócrata Progresista, Elijo Creer, Partido GEN, Partido Hacemos, Partido Demócrata Cristiano y Tercera Posición. En la semana se confirmó que la actual vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, dirigente del PRO, será quien encabece la lista. El segundo lugar será para actual diputado provincial, el socialista Pablo Farias, mientras que el tercero será para Melina Giorgi del radicalismo. En el cuarto, para un dirigente vinculado al sector de Pablo Javkin, intendente de Rosario que competirá con el sello Elijo Creer. En el caso de los candidatos del justicialismo, por ahora, hay varios anotados y con intenciones, pero nadie asegura quién se quedará con el primer lugar de la grilla y anuncian varios días de negociaciones intensas. A su vez, el PJ representando por la figura del exgobernador de Santa Fe, Omar Perotti, inscribió el frente Defendamos Santa Fe, del que también participan el MID y Política Abierta por Integridad Social (País). Sigue vigente la tensión entre las otras facciones ya que, por vía judicial, reclamaron la urgente convocatoria al Congreso Partidario. Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) competirá como partido, sin frente electoral. La actual diputada nacional Romina Diez, con mandato hasta el 2027, encabezaría la nómina libertaria. Todavía no transcendieron otros nombres, pero se buscan "leones puros". El Frente Amplio Por la Soberanía también competirá en los comicios asociado a Movimiento Libres del Sur, Liga de los Pueblos Libres, Participación Ética y Solidaridad y el Partido del Trabajo y el Pueblo. La lista será encabezada por Carlos del Frade, quien estará acompañado por Gabriela Sosa, Luciano Vigoni entre otros referentes políticos, sociales, defensores de la soberanía nacional, los derechos humanos, la salud y educación pública. También estarán en la papeleta el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad que competirán junto a Trabajadores por el Socialismo, Partido Obrero, Izquierda por una Opción Socialista y Nueva Izquierda. Avanza Libertad es otro de los Frentes electorales, ligado a las opciones de centro-derecha. Participan allí dirigentes de Unión Centro Democrático, Unir y Unión Celeste y Blanca. Entre los partidos políticos, además del ya mencionado de LLA, también serán de la partida: Movimiento Independiente Renovador; Nuevas Ideas y Movimiento al Socialismo. Diputados santafesinos que terminan sus mandatos en diciembre de 2025
Ver noticia original