10/08/2025 17:09
10/08/2025 17:09
10/08/2025 17:09
10/08/2025 17:09
10/08/2025 17:09
10/08/2025 17:09
10/08/2025 17:09
10/08/2025 17:09
10/08/2025 17:09
10/08/2025 17:09
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 10/08/2025 14:56
Victoria- Un “vivo en youtube” de más de una hora de duración, realizado en la noche del pasado viernes 11 de julio, donde la protagonista expuso una situación de violencia intrafamiliar que la aqueja desde hace tiempo, la superó a ella misma, convirtiéndose en noticia tanto a nivel local como provincial, que obtuvo más de un millón y medio de reproducciones. Elizabeth Piedrabuena, joven mujer victoriense dedicada a la indumentaria, fue contundente al exponer su caso desde sus redes sociales aquella noche, donde obtuvo una repercusión inusitada, siendo a posteriori requerida mediáticamente desde medios provinciales. Su caso está sellado por dos causas, una archivada y otra cerrada, pero que pareciera cobrarían nuevamente presencia en la justicia local. Un vivo que llegó a miles de personas “Lo he denunciado, pero lo único que he conseguido es que ese violento cada vez sea más perfecto en su accionar y que la justicia cada vez se aleje más de poder darnos una solución a mí y a mis hijos», enfatizó desde su cuenta de Facebook Elizabeth, con papeles en mano y un relato que significó la punta de lanza de un presente que la alienta a continuar. «Mi primera denuncia fue en agosto de 2018, porque la violencia escalaba. Cuando comienza esto no se hablaba de violencia en Victoria. Es más, tardé mucho tiempo en poner en palabras lo que me pasaba. Es difícil. Generalmente un violento de este tipo te hace dudar de vos misma y empezás a sentir que nadie te va a creer. Que vas a ir a parar a la calle, vas a perder a tus hijos. Después, la violencia escala a lo físico, cuando no pueden dominarte la cabeza», relató. «Cuando pude denunciar, comenzó la peor pesadilla que hasta el día de hoy vivo. Violencia hacia mí y hacia mis hijos, y no fue violencia del golpe, eso deja huellas. Un psicópata no la ejerce y si lo hace es para matarte. Sufrí abusos. Cada noche, cuando no quería estar con el padre de mis hijos, que me psicopateaba. Me decía: mañana me vas a tener que aguantar de mal humor por no estar conmigo`. Muchas de las relaciones eran forzadas, y terminaba haciendo lo que él quería. Nunca, en siete años, ningún juez llamó a declarar a esta persona por esa causa. Esa causa está archivada hasta el día de hoy», reseñó. «No hay justicia. Las mujeres no podemos ir a denunciar porque no te creen». «Cientos de denuncias por maltrato a mí y a mis hijos. El padre de mis hijos llegó a encerrar a uno de mis hijos. Mi hijo lo contó en una Cámara Gesell, tenía 8 años. y le dijo que como no me podía ver más, tampoco mi hijo me iba a ver a mí», señaló. «El `no` es `no` cuando es tu marido, cuando es tu novio, y cuando es lo que sea. `No, es no`, chicas. Pero nadie denuncia, nadie cuenta. Porque la justicia que tenemos en este pueblo no es justicia. Estoy cansada y salgo a hablar», instó severamente. Bien vale destacar que mas allá del conflicto en sí mismo, a nivel intrafamiliar y en contexto de una cuota alimentaria de $300.000 por sus dos hijos, la situación se agravó cuando el mismo día de la denuncia que realizara públicamente, habiéndose dirigido a un negocio que según indicó es propiedad de su marido, para solicitar mercadería a su ex marido para alimentar a sus hijos, consiguió como respuesta una perimetral que le impuso la justicia, por denuncia de la actual pareja de su ex. Sumado a aquello, expuso el complejo vínculo con sus ex suegros y la casa que habita junto a sus hijos, donde si bien un fallo de primera instancia rechazó tal petición, el caso todavía está en apelación y sin resolución. «Yo estoy diciendo la verdad. y sé que todo el mundo me va a criticar por haber hablado. Pero no me importa. Aunque no seguí denunciando porque me harté. ¿Saben lo que es contarle a un desconocido -como lo es un fiscal- algo tan triste y penoso? Me pidieron testigos. ¿Qué testigos? ¿Los portarretratos, los relojes de la pared de la habitación? ¿Esos testigos?. Son unos inmorales en la Justicia», finalizó contundente. Una nueva denuncia El impacto mediático de su caso ha hecho que Piedrabuena en estos días reciba llamados donde le han indicado que su caso ayudó a que muchas otras mujeres utilicen el mismo accionar “virtual”, como método de escucha, amén de la justicia; “mi video ha sido icónico y me sigue sorprendiendo, incluso me han llamado desde otras provincias, tanto abogados, como medios y mujeres”. En diálogo con Paralelo32, dijo que ya hace unos días se puso a redactar nuevamente todo lo vivido por ella y sus hijos, efectivizando la pertinente denuncia en fiscalía el pasado miércoles 30 de julio, quedando a la espera de una respuesta. “Lo hice nuevamente porque mi memoria tiende a querer olvidar y todavía no hay justicia y redacté todo, estuve apoyada por una ONG a la que por ahora no quiero mencionar, no he designado abogado aún para la parte penal, no me voy a constituir con un abogado querellante, habiendo fiscales que pueden hacerlo”. Claramente un caso con un trasfondo tal vez mucho más complejo que lo expuesto a través de los medios de comunicación y de la propia alocución de la denunciante; atravesado de distintas aristas que, con el tiempo y a partir de esta nueva denuncia, la justicia victoriense dirimirá. Que así sea.
Ver noticia original