09/08/2025 12:16
09/08/2025 12:15
09/08/2025 12:15
09/08/2025 12:14
09/08/2025 12:14
09/08/2025 12:13
09/08/2025 12:13
09/08/2025 12:13
09/08/2025 12:13
09/08/2025 12:12
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 09/08/2025 10:31
Así fue la detención de los dos peruanos con pedido de captura internacional en Barracas La Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a dos ciudadanos peruanos con pedidos de captura internacional mientras caminaban por el barrio porteño de Barracas. Ambos están acusados de delitos graves cometidos en su país: abuso sexual de menores y robo. Fuentes policiales indicaron a Infobae que el primero de los delincuentes, de 37 años, cayó luego de que agentes del Despliegue Intervenciones Rápidas (DIR) lo interceptaron en la intersección de la avenida Vélez Sarsfield y California. Según señalaron, el individuo intentó alejarse abruptamente del lugar al percatarse de la presencia policial. Cuando lo arrestaron, los oficiales verificaron sus datos en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) y confirmaron que contaba con un pedido de captura internacional con código rojo emitido por Interpol y solicitado por la justicia de Perú por el delito de robo agravado. Además, le encontraron cocaína. Los acusados De igual forma quedó a disposición de la Unidad de Flagrancia Área Sur, por tenencia de estupefacientes. La rápida identificación fue posible gracias a que hace unas semanas se puso en vigencia un protocolo entre el Ministerio de Seguridad porteño e Interpol, por el cual cada efectivo de la Policía de la Ciudad puede verificar en tiempo real si una persona tiene pedido de captura internacional. Finalmente, tras entablar una comunicación con el organismo internacional, se confirmó que el pedido de captura sigue activo, por lo que resultó detenido y puesto a disposición el Juzgado en lo Criminal Federal N°6. Las fuentes consultadas por este medio señalaron que el segundo operativo ocurrió en calle Luna al 1600, cuando personal de la Comisaría Vecinal 4D realizaba un control preventivo y detectó a un hombre de 38 años que intentó modificar su trayecto al notar la presencia de los oficiales. A uno de los detenidos le descubrieron cocaína Tras identificarlo, se comprobó que pesaba sobre él una orden internacional de detención vigente por abuso sexual contra menores, emitida por la Segunda Sala Penal de Apelaciones Permanente de San Juan de Lurigancho Este, en Perú. Ante la consulta, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 6, a cargo de la Dra. Sáenz, ordenó la detención y el inmediato traslado del acusado. Ambos detenidos quedaron a disposición de la Justicia a la espera de definiciones sobre su situación judicial y posibles procesos de extradición. Sicario peruano detenido La Policía de la Ciudad detuvo a finales de julio en el barrio porteño de Parque Patricios a un sicario de 36 años, de nacionalidad peruana, sobre quien pesaba una alerta roja de Interpol por un homicidio en su país. La detención se concretó en las últimas horas durante un control vehicular rutinario sobre la intersección de avenida Jujuy y Caseros, el cual era llevado a cabo por efectivos de la Comisaría Vecinal 4A. Según indicaron fuentes policiales, el sospechoso era buscado desde 2012 por la Justicia de Perú. Estaba acusado de matar a un hombre de cuatro disparos dentro de un bar de la localidad de Carabayllo y darse a la fuga. Aunque los investigadores locales llevaban tiempo buscándolo, aún no habían logrado dar con su paradero. Y, ante la sospecha de que había abandonado el país, se había activado una orden de captura internacional. La detención finalmente se concretó en la Ciudad de Buenos Aires, donde se sospecha que estaba radicado hace un tiempo. Fue durante un control vehicular rutinario realizado en el cruce de ambas avenidas porteñas. Según detallaron las fuentes, su aprehensión se logró a partir del nuevo sistema de consulta en tiempo real que permite a los agentes porteños revisar, desde sus propios celulares, la base de datos de la policía internacional, implementado en un acuerdo con la Oficina Central Nacional de Interpol (OCN). La Policía de la Ciudad detuvo a un sicario peruano que tenía orden de captura internacional El operativo estuvo a cargo de efectivos de la Comisaría Vecinal 4A, que realizaban el procedimiento como una actividad rutinaria. En este contexto, detuvieron la marcha de un Renault Megane, a cuyo conductor le solicitaron la respectiva documentación personal y del vehículo. Al recibir los papeles solicitados, los agentes cotejaron la identidad del hombre mediante la plataforma que conecta directamente con la base de datos de Interpol. De esta manera, constataron que sobre el individuo pesaba una alerta de captura internacional emanada por la Justicia Penal de Carabayllo, por el delito de “lesiones con resultado de muerte, homicidio o asesinato”. Según el expediente judicial, el hecho ocurrió hace 13 años, el 12 de abril de 2012, cuando el detenido habría efectuado al menos cuatro disparos en el interior de un bar de la ciudad, provocando la muerte inmediata de un hombre. A raíz de ese delito, la Justicia peruana había solicitado la captura internacional del sospechoso, quien se mantenía prófugo. Consultada la Justicia Federal argentina, se ordenó la detención inmediata del hombre y se inició el procedimiento para su extradición conforme a la Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal. Mientras tanto, desde el Juzgado Federal interviniente comenzarán a analizar los pasos para que el acusado sea remitido a Perú y comparezca ante las autoridades judiciales de su país. Carabayllo, el distrito donde ocurrieron los hechos y que se ubica a unos 20 kilómetros al norte de Lima, es señalado como una de las zonas más peligrosas de Perú. Según datos oficiales, solo en los primeros seis meses de 2024 se recibieron allí 3.910 denuncias por distintos delitos, ubicando a la localidad como la tercera más insegura del país. Entre los delitos más comunes se encuentran la extorsión, el robo a mano armada y el sicariato, modalidad ligada a bandas criminales organizadas. En este sentido, desde el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires destacaron que la captura del sicario fue posible gracias a esta reciente implementación de un acuerdo entre el Ministerio de Seguridad porteño y la Oficina Central Nacional de Interpol. Este convenio establece que todos los agentes de la policía porteña pueden consultar las alertas internacionales desde sus teléfonos celulares, sin necesidad de recurrir a terminales fijas o pedidos adicionales, como debían hacer antes.
Ver noticia original