09/08/2025 06:37
09/08/2025 06:37
09/08/2025 06:36
09/08/2025 06:36
09/08/2025 06:35
09/08/2025 06:35
09/08/2025 06:34
09/08/2025 06:34
09/08/2025 06:33
09/08/2025 06:32
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 09/08/2025 02:57
Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994, en el marco del primer Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo. El objetivo principal es reconocer la diversidad cultural y lingüística de los pueblos originarios, visibilizar sus derechos y promover su participación plena en la sociedad. Un patrimonio vivo Actualmente, se estima que en el mundo hay más de 476 millones de personas indígenas, distribuidas en 90 países y pertenecientes a más de 5.000 culturas diferentes. Representan aproximadamente el 6% de la población mundial, pero el 15% de quienes viven en condiciones de pobreza extrema. Estos pueblos poseen saberes ancestrales en áreas como agricultura, medicina, astronomía, artesanía y preservación del medio ambiente. Su vínculo con la naturaleza y su forma de vida comunitaria los convierte en guardianes de ecosistemas vitales y del conocimiento tradicional que ha sido transmitido por generaciones. Desafíos y derechos A pesar de su enorme aporte cultural, muchas comunidades indígenas enfrentan desigualdades históricas, como la falta de acceso a servicios básicos, discriminación, pérdida de tierras y desplazamientos forzados. La ONU trabaja para garantizar que sus derechos estén protegidos, entre ellos: El derecho a la autodeterminación. El respeto y preservación de sus lenguas y tradiciones. La propiedad sobre sus territorios ancestrales. La participación plena en las decisiones que los afectan. El lema de este año Cada año, la ONU define un lema para esta jornada. El de 2025 está enfocado en “La protección de los conocimientos indígenas frente al cambio climático”, resaltando cómo sus prácticas tradicionales pueden aportar soluciones sostenibles para enfrentar la crisis ambiental global. Una oportunidad para reflexionar El Día Internacional de los Pueblos Indígenas no es solo un homenaje, sino también un llamado a respetar, escuchar y aprender de estas comunidades. Reconocer su valor es un paso fundamental hacia un mundo más inclusivo, justo y equilibrado.
Ver noticia original