Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Detallaron por qué los restos del Cardenal Karlic descansarán en la Catedral de Paraná

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 09/08/2025 00:30

    Este viernes 8 de agosto, falleció a los 99 años el cardenal Estanislao Esteban Karlic, una de las figuras más influyentes de la Iglesia Católica en Argentina. Exarzobispo de Paraná y expresidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), su legado pastoral, intelectual y espiritual fue reconocido en ámbitos eclesiásticos tanto a nivel nacional como internacional. En una jornada cargada de emoción y recogimiento, la comunidad católica de Paraná inició la despedida del cardenal emérito Estanislao Esteban Karlic, quien fue arzobispo de Paraná por más de 20 años, dos veces presidente y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Argentina, redactor del Catecismo y artífice de la Mesa del Diálogo en 2001. En diálogo con Elonce, el sacerdote Ignacio Patat, responsable de Prensa y Comunicación del Arzobispado de Paraná, brindó detalles sobre las exequias. “Monseñor va a ser despedido hoy hasta las cero horas y mañana (sábado), desde las ocho de la mañana hasta las 16.30, donde va a comenzar la celebración eucarística, que va a presidir el nuevo arzobispo de Paraná, monseñor Raúl Martín, y estará concelebrado por el arzobispo emérito, Juan Alberto Puiggari”, señaló a Elonce. Sepultura en la Catedral Patat explicó que, por tradición, “los obispos diocesanos son sepultados en las iglesias catedrales donde ejercieron su ministerio episcopal”. En la Catedral de Paraná, el cuerpo de Karlic descansará “a los pies del altar del Santísimo Sacramento, en un altar lateral que él mismo eligió”, frente al lugar donde se encuentra la sepultura de monseñor Maulión, afirmó. “Esperamos que la catedral sea un lugar donde nos permita encontrarnos y celebrar el don de la vida que se manifiesta en el cielo, en la figura de Karlic”, expresó el sacerdote a Elonce, destacando la impronta pastoral y espiritual que dejó el cardenal en la comunidad. La misa exequial será uno de los momentos centrales de esta despedida, donde fieles, autoridades eclesiásticas y vecinos podrán rendir homenaje a quien marcó profundamente la historia de la Iglesia en Entre Ríos y en el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por