09/08/2025 03:30
09/08/2025 03:30
09/08/2025 03:29
09/08/2025 03:29
09/08/2025 03:26
09/08/2025 03:26
09/08/2025 03:26
09/08/2025 03:25
09/08/2025 03:24
09/08/2025 03:23
» Tumisiones
Fecha: 09/08/2025 00:03
La querella, encabezada por los abogados Javier Baños y Fernando Burlando, elevó el pedido a 50 años de cárcel, mientras que la defensa reclamó la absolución o la pena mínima. En un juicio cargado de tensión y testimonios contundentes, el fiscal Christian Fabio solicitó una pena de 20 años de prisión para Claudio Contardi, exmarido de la modelo Julieta Prandi, acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado y violencia psicológica. La querella, encabezada por los abogados Javier Baños y Fernando Burlando, elevó el pedido a 50 años de cárcel, mientras que la defensa reclamó la absolución o la pena mínima. El Tribunal Oral N° 2 de Campana, integrado por los jueces Lucía Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar, dará a conocer el veredicto el próximo miércoles, pero ya dispuso la prohibición de salida del país para el imputado. Según el fiscal, entre julio de 2015 y marzo de 2018, Contardi abusó sexualmente de Prandi en reiteradas oportunidades, amenazándola y ejerciendo violencia psicológica. “No ha quedado ninguna duda. La víctima se encontraba en un grado de vulnerabilidad tal que fue aprovechado por su entonces pareja”, afirmó Fabio, quien pidió la inmediata detención del acusado. El abogado de Prandi, Javier Baños, calificó a Contardi como “un sujeto extremadamente peligroso” y aseguró que la modelo “teme por su vida”. Burlando, en conexión virtual, describió como “horroroso” lo vivido por su clienta y habló de un “estado de esclavitud” y “terror permanente” durante la convivencia. Por su parte, el defensor Claudio Nitzcaner cuestionó la credibilidad de los testigos y sostuvo que la denuncia surgió en el marco de un conflicto por el régimen de visitas de los hijos en común. Calificó la relación como “patológica y conflictiva” y pidió la absolución de Contardi, o en su defecto, la pena mínima prevista por la ley. El caso ha sido considerado de “testigo único”, ya que los abusos denunciados habrían ocurrido en la intimidad del hogar. La sentencia se conocerá el miércoles, en una audiencia que podría marcar un fallo histórico en materia de violencia de género y abuso sexual intrafamiliar. Fuente: Clarin
Ver noticia original