09/08/2025 04:03
09/08/2025 04:01
09/08/2025 04:01
09/08/2025 04:01
09/08/2025 04:01
09/08/2025 04:01
09/08/2025 04:00
09/08/2025 04:00
09/08/2025 04:00
09/08/2025 03:59
» Sin Mordaza
Fecha: 09/08/2025 00:25
En cadena nacional, el presidente Javier Milei anunció dos medidas clave para consolidar su política de “déficit cero” y proteger la estabilidad económica de Argentina. Junto al ministro de Economía, Luis Caputo, el viceministro José Luis Daza, el titular del Banco Central, Santiago Bausili, y el vice del BCRA, Vladimir Werning, el mandatario presentó un plan que busca “amurallar” las finanzas públicas y evitar retrocesos en la lucha contra la inflación. Milei acusó al Congreso de promover leyes que atentan contra el superávit fiscal, al que calificó como “la piedra angular” de la recuperación económica del país. La primera medida, que se formalizará el próximo lunes, consiste en una instrucción al Ministerio de Economía para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria. “El Tesoro no podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar su gasto”, anunció Milei, subrayando que esta decisión busca cortar de raíz la práctica de financiar el déficit con emisión, una de las principales causas de la inflación en Argentina. “Aumentar el gasto público es destructivo. Cuando un Estado gasta más de lo que gana, genera emisión, y eso produce inflación, un fenómeno monetario que genera caída en la oferta de dinero”, explicó. La segunda iniciativa es el envío, en los próximos días, de un proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de gastos nacionales que incurran en déficit fiscal. Este anuncio llega en medio de crecientes tensiones con el Poder Legislativo, al que Milei acusó de impulsar “leyes demagógicas” que amenazan la sostenibilidad fiscal. “No hay plata, es un engaño demagógico de la política”, lanzó el Presidente, criticando propuestas que, según él, buscan “destruir el superávit fiscal” logrado tras meses de ajuste. En su discurso, Milei planteó una disyuntiva clara: “Tenemos que elegir entre la responsabilidad o el realismo mágico; entre hacer lo correcto aunque implique tener paciencia, o tomar el ‘atajo’ e inevitablemente volver a chocar”. El mandatario defendió su modelo económico con énfasis en el orden fiscal y monetario como único camino hacia el crecimiento genuino. “La única manera de que los ingresos argentinos mejoren de forma sostenida es con crecimiento económico genuino. Y la única manera de crecer es con orden fiscal y monetario”, afirmó, asegurando que este enfoque beneficiará a todos los sectores: trabajadores del sector privado, empleados públicos, jubilados y beneficiarios de asignaciones sociales. VIDEO COMPLETO
Ver noticia original