09/08/2025 03:02
09/08/2025 03:02
09/08/2025 02:59
09/08/2025 02:58
09/08/2025 02:57
09/08/2025 02:57
09/08/2025 02:57
09/08/2025 02:56
09/08/2025 02:56
09/08/2025 02:55
» Radiosudamericana
Fecha: 08/08/2025 21:12
Viernes 08 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 21:05hs. del 08-08-2025 MENDOZA Tras un acuerdo con el municipio, el pato Juan permanecerá en la casa de su dueña y no regresará a la peatonal donde vivía. Se construirá un corral y se vacunarán otras mascotas familiares. El pato Juan, un símbolo del barrio, no volverá a salir a la calle: tras un acuerdo entre su dueña, la florista Margarita, y el municipio de Mendoza, se decidió que el animal quedará fuera de la peatonal San Martín y Garibaldi. Esta resolución pone fin a la polémica generada luego de que el animal agrediera a un perro en la zona. El conflicto comenzó a fines de julio a partir de una denuncia anónima y desde entonces generó gran repercusión local. Más de 8.000 firmas recolectaron vecinos que reclamaban el regreso del pato, incluso la vicegobernadora Eve Casado se manifestó en redes sociales sobre el caso. Sin embargo, el acuerdo firmado establece que Juan permanecerá en la casa de Margarita, donde vive desde pequeño, y contará con un corral especialmente construido para su comodidad y seguridad. Condenaron a dos militares por maltratos a aspirantes en Mendoza Además, la Municipalidad se comprometió a vacunar a las demás mascotas de la familia, un gesto que busca cuidar la salud de todos los animales involucrados. La hija de Margarita contó que el pato, que actualmente se encuentra en casa mientras su dueña trabaja, extraña mucho la compañía de su dueña. Con esta decisión, la polémica que conmovió a toda la provincia queda cerrada y Juan deberá adaptarse a su nueva vida bajo el cuidado de Margarita y el apoyo del municipio. ¿Se puede denunciar a un pato? Qué dice la ley argentina en medio del insólito caso en Mendoza Aunque resulte insólito, la legislación argentina contempla que, si bien los animales no son responsables judicialmente, sus dueños sí deben responder por los daños que ocasionen. El abogado Sergio Mohadeb explicó que “el dueño de un animal es responsable por los daños que cause. Eso está en el Código Civil y Comercial. Hay un eximente si la persona provocase al animal”. Además, aclaró que esta responsabilidad se extiende a todo tipo de animales, incluso al ganado que pueda generar accidentes o daños. Por su parte, el fiscal Zitto agregó que los propietarios deben responder en la justicia civil “por la falta de cuidado, no tenerlo con correa, no tenerlo con bozal si es un animal peligroso y demás”. Respecto al caso puntual del pato Juan, las autoridades municipales decidieron retirarlo de la peatonal para garantizar la seguridad y tranquilidad de los vecinos, además de proteger el bienestar del animal. La secretaria de Ambiente de Mendoza, Silvina López, destacó que el centro de la ciudad “no resulta adecuado para animales sueltos sin control” y que la medida busca fomentar la “tenencia responsable de mascotas” y el “uso adecuado del espacio público”.
Ver noticia original