09/08/2025 00:07
09/08/2025 00:06
09/08/2025 00:06
09/08/2025 00:05
09/08/2025 00:05
09/08/2025 00:05
09/08/2025 00:04
09/08/2025 00:04
09/08/2025 00:04
09/08/2025 00:03
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 08/08/2025 20:32
07 de Agosto de 2025 - 07:53 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestó su preocupación ante el anuncio del Ministerio de Economía la Nación de cerrar la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento. “Esta decisión deja a todas las pymes –motor cotidiano de la economía nacional– sin la interacción institucional necesaria”, sostuvieron. Cabe destacar que CAME y la Secretaría Pyme venían trabajando en conjunto en la oferta de cursos gratuitos para potenciar el crecimiento, la competitividad y la innovación de las pymes, los emprendedores y las empresas de la economía del conocimiento a través de la plataforma virtual Capacitar y con el programa “Creando Capacidades Locales”. A su vez, la Secretaría puso en marcha hacia finales del año pasado el “Punto Pyme y Emprendedor”, que consiste en establecer un vínculo con intendencias y cámaras empresarias para, a través de ellas, contribuir a solucionar los problemas de los pequeños y medianos empresarios de su territorio con las agencias del Gobierno nacional. “Desde CAME exhortamos a que todas estas iniciativas implementadas continúen activas, ya que crean conocimiento, agilizan la resolución de consultas, trámites y reclamos. Además, le alivian la carga a empresarios y emprendedores, lo que promueve el desarrollo económico local, la atracción de inversiones y la generación de empleo registrado”, cerraron.
Ver noticia original