09/08/2025 03:35
09/08/2025 03:35
09/08/2025 03:35
09/08/2025 03:34
09/08/2025 03:34
09/08/2025 03:34
09/08/2025 03:34
09/08/2025 03:33
09/08/2025 03:32
09/08/2025 03:30
Parana » Al Dia ER
Fecha: 09/08/2025 00:04
La Secretaría de Deportes, el Copnaf y el Club Argentino Juniors acordaron acciones para que chicos y chicas de residencias socioeducativas accedan a becas deportivas, y para que adolescentes de Paraná y su barrio tengan actividades recreativas en las instalaciones del club. Autoridades del gobierno provincial estuvieron presentes en las instalaciones del Club Argentino Juniors de Paraná donde la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, y el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) firmaron un acuerdo para que niñas, niños y adolescentes que viven en dispositivos provinciales de cuidado de toda la provincia accedan a becas en el marco de la Ley de Mecenazgo. «El deporte es inclusión y hoy estamos dado el puntapié inicial para que los clubes se sumen a los espacios de contención para niños y niñas de residencias», expresó el director general de Relaciones Institucionales y Comunidades, Leandro Jacobi El objetivo es que puedan practicar el deporte que elijan en clubes cercanos a sus lugares de residencia. Al respecto el secretario de Deportes, Sebastián Uranga dijo: «El deporte es una herramienta poderosa para la inclusión social, la formación en valores y el desarrollo integral. Con este trabajo conjunto ampliamos oportunidades reales para nuestros gurises». Por otro lado, se rubricó junto al Club Argentinos Juniors un convenio de colaboración para realizar actividades del programa Deporte para todos, dependiente de la Subdirección de Promoción y Fortalecimiento de Autonomía Adolescente del Copnaf, destinado a adolescentes de 13 a 18 años de la zona sureste de Paraná que asisten al Centro de Día para las Adolescencias del Copnaf. En ese marco, la presidente del Copnaf, Clarisa Sack, subrayó: «Cuando el Estado y las instituciones deportivas se articulan, se multiplican las posibilidades de garantizar derechos y acompañar trayectorias de vida. Una hora más en el club es una hora menos en la calle». Los acuerdos fueron suscriptos junto al presidente del club, Oscar Romero. También participaron del evento el director general de Deporte Social y Educativo de la Secretaría de Deportes, Ricardo Lupi; por el Copnaf la subdirectora de Promoción y Fortalecimiento de la Autonomía Adolescente, Betiana Fornara y la subdirectora de Asunto Jurídico, Nazarena Aguirre. La iniciativa combina el alcance provincial con propuestas locales que acercan el deporte a quienes más lo necesitan y fomentan la integración comunitaria.
Ver noticia original