08/08/2025 21:36
08/08/2025 21:36
08/08/2025 21:36
08/08/2025 21:36
08/08/2025 21:36
08/08/2025 21:35
08/08/2025 21:35
08/08/2025 21:35
08/08/2025 21:35
08/08/2025 21:35
Parana » Uno
Fecha: 08/08/2025 18:15
Desde el Arzobispado de la ciudad de Paraná informaron en la tarde de este viernes que, a los 99 años de edad dejó de existir el el Cardenal Estanislao Esteban Karlic, quien venía atravesando distintos problemas de salud. Nacido de padres croatas, un 7 de febrero de 1926 en Oliva, Córdoba, el arzobispo emérito de Paraná fue ordenado sacerdote en Roma, el 8 de diciembre de 1954 por monseñor Zenobio Guilland, arzobispo de Paraná. En una entrevista al sitio Aica, recordó: "Los obispos de entonces, querían que nosotros nos formáramos con un espíritu eclesial universal, y apenas podían, mandaban a estudiar a Roma a alguno de sus seminaristas”. Y agregó: “Y como yo había terminado con esa edad, me mandaron a estudiar filosofía junto con monseñor Angelelli y el padre Bordagaray”. En este sentido recordó su estadía: “Ahí empezamos una formación estupenda, en una Roma muy activa, con la inspiración de Pio XII, en ese tiempo cuando llegamos nosotros. Fue muy hermoso ese tiempo, y eso nos llevó a ordenarnos”, continuó. La carrera de Karlic siguió y en su biografía se resalta que fue elegido obispo titular de Castro y auxiliar de Córdoba el 6 de junio de 1977 por Pablo VI; además, fue ordenado obispo el 15 de agosto de 1977 en Córdoba, por monseñor Raúl Francisco Primatesta, arzobispo de Córdoba (coconsagrantes monseñor Cándido Rubiolo, obispo de Villa María y monseñor Alfredo Disandro, obispo auxiliar de Córdoba); posteriormente fue promovido a arzobispo coadjutor y administrador apostólico de Paraná el 19 de enero de 1983; asumió ese cargo el 20 de marzo de 1983. karlic.jpg Karlic. El arzobispo emérito de 96 años recordó su 45º aniversario de ordenación episcopal. Arzobispado de Paraná Aquí inició su ministerio pastoral como tercer arzobispo de Paraná por sucesión el 1 de abril de 1986. De 1986 a 1992, fue miembro de la Comisión para la redacción del nuevo Catecismo de la Iglesia Católica. Se desempeñó como Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina durante dos períodos consecutivos (1996-1999 y 1999-2002) antes de dimitir como arzobispo de Paraná el 29 de abril de 2003, por la edad. El 24 de noviembre de 2007 fue creado cardenal del título de la Santísima Virgen María de los Dolores en la Plaza Buenos Aires, por Benedicto XVI. En esa oportunidad, se le colocó el birrete sobre la cabeza a cada uno de los 23 nuevos cardenales, entre ellos los arzobispos argentinos Leonardo Sandri, prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales y Estanislao Karlic, arzobispo emérito de Paraná, a quienes pidió que sean “testigos de la esperanza”. En 2011 participó de la beatificación de Juan Pablo II, a quien recibió en el año 1987 en el Aeropuerto de Paraná, durante la visita apostólica del Papa a la Argentina. En 2012 las sospechas de encubrimiento contra el cardenal, por la causa Abusos en el Seminario entre 1985 y 1993,fueron claras, ya que impulsó una investigación diocesana y dictaminó como pena que el cura Ilarraz no viniera más a la ciudad de Paraná, cuando debió ir a la Justicia.
Ver noticia original