08/08/2025 22:52
08/08/2025 22:52
08/08/2025 22:52
08/08/2025 22:52
08/08/2025 22:52
08/08/2025 22:51
08/08/2025 22:51
08/08/2025 22:51
08/08/2025 22:51
08/08/2025 22:51
Concordia » Hora Digital
Fecha: 08/08/2025 16:01
La cara de Oscar Piastri después de salir segundo en el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 no dejó una sola duda del quilombo que se está armando en McLaren. El pibe australiano, más allá de haber perdido contra su compañero Lando Norris, tenía una bronca que iba mucho más allá de una carrerita perdida. La movida del equipo le dio una mano al inglés, que achicó la distancia en el campeonato y ahora están los dos a solo nueve puntos. Este bardo, sumado a los quilombos anteriores como el palo que Norris le metió a Piastri en Canadá y la jugada picante del australiano sobre el inglés en la definición de Hungría, ya te da una idea de la interna que se viene y que puede definir el campeonato. Con este panorama, el capo de McLaren, Zak Brown, salió a decir que va a hacer lo que sea para que la rivalidad entre Piastri y Norris no termine en un desastre como el de Lewis Hamilton y Fernando Alonso en 2007, cuando por pelearse entre ellos el título se lo llevó Kimi Räikkönen con la Ferrari, en la última carrera en Brasil. Ese papelón les dejó una marca profunda a los de la escudería británica y, según el mismo Brown, es una lección que todavía tienen presente. “Nuestros pilotos tienen el mismo trato. En el contrato no hay nada que diga que uno tiene más prioridad que el otro, y ellos ni lo pidieron. Solo quieren que las cosas sean justas y parejas. Sabemos que eso le suma al equipo. Lo bancan, les cierra, y sabemos que el riesgo de todo esto, si querés, para el piloto, es el 2007”, tiró Brown en una charla con The Race. “En ese año tenías dos pilotos de McLaren que terminaron con los mismos puntos y Kimi Räikkönen se los cagó por uno. Pudimos haber ganado ese campeonato de pilotos, pero ¿a quién elegís? Y ahí te jugás a que el que no elegís se te vaya”, recordó el capo. Ojo, la situación ahora no es la misma que en 2007 por cómo viene la mano con el rival. Esa vez, Räikkönen llegó con chances a la última y ahora Max Verstappen (Red Bull) le saca 97 puntos a Piastri, que va puntero, y 88 a Norris. Si los McLaren no levantan cabeza, es probable que el tetracampeón largue la corona unas fechas antes. “Para mí, la contra de bancar a uno u otro es que después el que no elegís se te va, que fue justo lo que pasó a fines de 2007. Y ahí ponés en riesgo el campeonato de Constructores. Ves que otros equipos le hacen la segunda a uno, y eso garpa para el campeonato de pilotos, pero te caga el de Constructores. Para nosotros, los dos campeonatos valen lo mismo”, remató Brown. Manejar la bronca entre Piastri y Norris se volvió un quilombo estratégico de primera. La escudería eligió ir por una política de transparencia y comunicación sin caretaje, como explicó Brown en la BBC: “Si salta algo, lo vamos a encarar de frente. Nuestra forma de laburar es abierta y transparente. Viéndolo de afuera, parece que, cuando ves las peleas entre compañeros, decís ‘¿Se están haciendo los boludos o están dejando que la cosa se pudra?’. Nosotros le vamos a sacar el aire al globo al toque si vemos que algo se está calentando, pero por ahora no vimos nada. No creo que se peleen posta por la comunicación, la confianza y el respeto que tenemos todos, y que ellos se tienen entre sí. Tenemos una suerte bárbara de tener a estos dos. Nos encantan los desafíos. Tengo muchas ganas de que se maten compitiendo entre ellos. Estoy seguro de que nunca se van a sacar de la pista el uno al otro, y ahí es donde empieza la mala onda”. Esto de dejarlos correr libres entre ellos es una política histórica de McLaren que mantienen hace 50 años. Es una costumbre del equipo desde la época de Teddy Meyer en los setenta y principios de los ochenta. Después la siguió Ron Dennis. Aparte del moco de Alonso contra Hamilton, hay otras batallas famosas por el título entre compañeros de equipo en los de Woking, como las de Niki Lauda contra Alain Prost en el 84, el mismo Prost con Ayrton Senna en el 88 y el 89, y Mika Hakkinen y David Coulthard entre el 98 y el 2001.
Ver noticia original