09/08/2025 02:41
09/08/2025 02:40
09/08/2025 02:40
09/08/2025 02:39
09/08/2025 02:38
09/08/2025 02:37
09/08/2025 02:37
09/08/2025 02:37
09/08/2025 02:36
09/08/2025 02:36
» Facundoquirogafm
Fecha: 08/08/2025 22:51
La Escuela de la Fundación UOCRA abrió las inscripciones para sus cursos gratuitos de formación profesional en diversos oficios, ofreciendo una valiosa oportunidad para quienes buscan fortalecer sus habilidades técnicas e insertarse en el mercado laboral. Con el comienzo de un nuevo semestre, la institución busca responder a la creciente demanda de mano de obra especializada en la construcción y otros rubros relacionados. Entre las propuestas disponibles para este cuatrimestre se encuentran: albañilería en construcciones tradicionales, dibujo asistido por computadora, instalador sanitario domiciliario, instalador electricista domiciliario, auxiliar topógrafo y soldador básico. Todos estos cursos cuentan con certificación oficial, garantizando la calidad y el reconocimiento de la capacitación recibida. Los interesados tienen tiempo para inscribirse hasta el jueves 14 de agosto. Las inscripciones se realizan de manera presencial en la sede de la escuela, ubicada en avenida Coronel Falcón 196, en Resistencia, en el horario de 18:00 a 21:00 horas. Los únicos requisitos para anotarse son presentar una fotocopia del DNI y una constancia de CUIL. El inicio de clases para este segundo cuatrimestre será el lunes 18 de agosto, con turnos de mañana (8:30 a 12:00) y tarde (18:00 a 21:30). Una novedad importante para este semestre es que los estudiantes podrán acceder a las becas Progresar, beneficio disponible para jóvenes de 18 a 24 años, y que se extiende hasta los 35 años para personas sin trabajo formal registrado. En el cuatrimestre anterior, la escuela tuvo una exitosa matrícula de aproximadamente 160 alumnos, de los cuales 114 egresaron, siendo los cursos de electricista y soldador los de mayor demanda y recibidos. Desde la Fundación UOCRA enfatizan la importancia de esta formación, destacando que "la demanda de mano de obra especializada sigue creciendo" y que "en tiempos difíciles aprender un oficio es una manera concreta de salir adelante". Esta iniciativa gratuita no solo dignifica a través del trabajo, sino que busca transformar vidas mediante la capacitación, contribuyendo al desarrollo de habilidades que el país necesita.
Ver noticia original