09/08/2025 01:02
09/08/2025 01:01
09/08/2025 01:01
09/08/2025 01:01
09/08/2025 01:00
09/08/2025 00:59
09/08/2025 00:58
09/08/2025 00:57
09/08/2025 00:57
09/08/2025 00:55
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 08/08/2025 21:35
08 de Agosto de 2025 - 20:43 El gobierno de Entre Ríos y dirigentes políticos expresaron este viernes su pesar por el fallecimiento del cardenal Estanislao Karlic, destacando su legado pastoral, su compromiso con el diálogo y su papel como referente espiritual de la provincia y del país. En un comunicado, desde el gobierno de Rogelio Frigerio, sostuvieron que Karlic fue una "figura de gran relevancia para la Iglesia argentina, dedicó su vida al servicio pastoral, guiado por la fe, la humildad y el compromiso con el bien común, dejando una huella imborrable en la comunidad y en la vida espiritual de nuestra provincia. Acompañamos con respeto y afecto a quienes hoy sienten su partida". La Conferencia Episcopal Argentina, al expresar su pesar, encomendó su alma “a Nuestra Señora del Rosario” y pidió que “brille para el Cardenal Karlic la luz que no tiene fin”. En tanto, la intendenta de Paraná, Rosario Romero, dijo: "Con profundo pesar despedimos al cardenal Estanislao Esteban Karlic, quien fuera Arzobispo de Paraná hasta el año 2003, un hombre de consensos, con una fuerte visión politica y social, que tuvo un protagonismo activo en la historia de la región y del país. QEPD". También se expresó la diputada entrerriana Laura Stratta: "Acompañamos con profundo pesar el fallecimiento del Cardenal Estanislao Esteban Karlic, un hombre de Dios y un lúcido pastor, que mantuvo una profunda relación de afecto y respeto no solo con los católicos sino con todos los entrerrianos y las entrerrianas". Por su parte, Sergio Rubin, uno de los periodistas más especializados en temas eclesiásticos del país, destacó que "fue uno de los redactores del Catecismo de la Iglesia Católica junto a Joseph Ratzinger". "Hace uno días lo había llamado León XIV para saludarlo", cerró en la red X.
Ver noticia original