Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Música en directo, verdiales, flamenco y espectáculos infantiles: así será la Feria en el Centro de Málaga

    » Diario Cordoba

    Fecha: 08/08/2025 17:31

    Verdiales, música popular, la histórica cabalgata, la romería y el folclore serán los protagonistas de la ansiada Feria de Málaga 2025, el gran episodio del verano para muchos de los malagueños. Esta mañana se ha presentado la programación de la festividad en la emblemática calle Larios, en un acto protagonizado por la concejala delegada de Servicios Operativos Playas y Fiestas, Teresa Porras; el presidente de la Asociación de Hosteleros Málaga, Javier Frutos; el presidente de la Asociación Cultural Zegrí, Salvador Jiménez; y la gerente de la Asociación Centro Histórico de Málaga, Fuensanta Villalobos. Durante el acto se ha descrito lo que se vivirá desde el 16 hasta el 23 de agosto en el centro histórico de Málaga, un catálogo extendido de planes que acoge a ciudadanos y visitantes de todas las edades y que se prolongará cada día hasta las 18.00 horas. "Son actividades que se hacen en dos espacios diferentes entre los que cada uno puede elegir", ha afirmado Porras. Cortijo de Torres y el centro histórico son los dos puntos a los que malagueños y gentes de todas partes acudirán a disfrutar de una jornada de festejo. También la playa se convierte en la ubicación elegida para algunos. Cabalgata histórica de la Feria de Málaga Este será el acto que inaugure la feria y tendrá lugar el 15 de agosto. La Cabalgata Histórica hace una recreación del acontecimiento histórico de 1847. El desfile está compuesto por dos bandos: el cristiano partirá desde a las 20.15 la plaza de La Merced y la calle Alcazabilla hacia la plaza de la Aduana; y el bando moro saldrá a las 20.30 horas desde la Alcazaba. Ambos cortejos se encontrarán en el escenario situado en la plaza de la Aduana donde se realizará el acto de la entrega de las llaves de la ciudad, lo que se convierte en el momento. Además este año el evento se espera con una ilusión especial porque han conseguido aumentar el número de figurantes a casi 250, todos ellos ataviados con trajes de época, según ha informado el presidente de la Asociación Cultural Zegrí, Salvador Jiménez. En esta edición se incorpora la Asociación de Moros y Cristianos de Benalauría, "hace años teníamos una ilusión que era la participación de gente de la provincia, que tiene fiestas de moros y cristianos, queríamos que ellos también se integraran en nuestra cabalgata", ha confesado el presidente. Varios operarios comienzan el montaje de la caseta de feria en la Plaza de La Constitución / Álex Zea / LMA Música Un agosto más se apuesta por la animación en el casco histórico, múltiples actuaciones ocuparán las calles del centro entre las 13.00 y las 18.00 horas, momento en el que finaliza la Feria en esta zona. "Tendremos tres plazas localizadas con música en vivo", ha comentado la delegada Teresa Porras. Las plazas de la Constitución, de Las Flores y del Obispo, y de San Pedro Alcántara serán las sedes de la música en directo este año. Además, en calle Larios se ha instalado una carpa en la que se podrá disfrutar de las actuaciones de pandas de Verdiales cada día además de un escenario dedicado al folclore popular malagueño. Además, la Peña Juan Breva acogerá la programación más flamenca de la Feria del centro, que empezará cada día a las 14.00 horas. "Para aquel que le guste el flamenco es un sitio muy acogedor y un donde se puede escuchar un cante bien organizado", ha expresado Porras. Feria Mágica En el acto de presentación la delegada Porras ha hecho especial alusión a la Feria Mágica un evento dedicado a los más pequeños y que este año va a estar dedicada a los faraones. Esta comienza el domingo 17 de agosto con espectáculos infantiles y sigue todos los días un horario comprendido entre las 12.00 y las 15.30 horas con juegos, talleres, teatros, títeres, pasacalles o magia. Un ambiente único que permite a los más pequeños disfrutar de su querida feria. Portada y farolillos Otro de los aspectos más importantes de la Feria es la gran portada de la calle Larios que ya se estrenó en el año 2023. Una construcción de madera con unas dimensiones de 12,82 metros de largo y 16,10 de alto, que da la bienvenida a cientos de personas a lo largo de la Feria. La portada representa a una pareja de bailaores de gran tamaño, un hombre y una mujer vestidos con el traje típico malagueño que bailan con cintas de verdiales en sus manos. También los toldos, patrocinados por San Miguel, y los 16.200 farolillos adornarán la calle Larios durante los días de festejo. Todos ellos en unos tonos verdes que representan el espíritu, el arte y el disfrute andaluz. varios operarios comienzan el montaje de la caseta de feria en la Plaza de La Constitución / Álex Zea / LMA Programación de la Feria del Centro Del 16 al 23 de agosto las calles del casco malagueño estarán repletas de gente, música, y flamenco. Cada día se acogerá a cientos de personas que eligen estos días del año para pasarlo bien y reunirse con familiares y amigos. El primer día de Feria, el 16 de agosto la música en directo del centro estará a cargo de Carlos Bravo y Silverio Soto. El domingo 17 de agosto será el día que Toñi Moreno llevará la bandera durante la tradicional Romería, desde el Ayuntamiento hasta el Santuario de la Victoria; y ese día habrá conciertos de Lázaro Cruz y María Cortés. Durante el resto de días se seguirá un horario similar, con música en directo en las distintas plazas, verdiales, actuaciones de grupos flamencos en la Peña Juan Breva y espectáculos de la Feria Mágica. Expectativas económicas de los hoteleros y hosteleros El disfrute y buen ambiente de la Feria no solo eleva a Málaga como una de las ciudades más fiesteras, sino que además la convierte en el epicentro de la hostelería y hotelería durante todo el mes de agosto. El presidente de la Asociación de Hosteleros Málaga, Javier Frutos, se ha referido a este mes como uno de muy buenas características y de temporada alta. Y aunque todavía no se ha alcanzado la rentabilidad que había antes de la pandemia, sí es cierto que reconocen ir por buen camino, "tenemos una inercia muy positiva en contratación, creemos que vamos a superar el récord de contrataciones este agosto por encima de los 116.000 trabajadores en la provincia", ha recalcado Frutos. La previsiones de facturación no están muy claras auaúnero esperan un buen mes de agosto en línea al pasado año. Además, la inercia también comienza a ser positiva en ocupación. Este año se esperan unos números similares a los de la edición pasada, donde llegaron a un 92,17% de ocupación, con la diferencia de que en 2024 había 1.100 camas menos en la ciudad de Málaga.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por