09/08/2025 00:57
09/08/2025 00:57
09/08/2025 00:55
09/08/2025 00:55
09/08/2025 00:55
09/08/2025 00:54
09/08/2025 00:54
09/08/2025 00:54
09/08/2025 00:54
09/08/2025 00:54
» Derf
Fecha: 08/08/2025 17:21
Si abrís un cajón de tu casa y encontrás desde cargadores viejos hasta monedas sueltas, botones, remedios vencidos o instrucciones de electrodomésticos que ya no existen, estás frente al clásico “cajón del caos”. Ese espacio donde va todo lo que no sabés dónde guardar -pero tampoco querés tirar-. Aunque parezca imposible, se puede ordenar (y mantener ordenado). Acá van algunos tips para lograrlo. Sacá todo y clasificá No hay forma de ordenar si no sabés qué hay. Sacá todo del cajón y agrupá por categorías: papelería, herramientas pequeñas, tecnología, recuerdos, llaves, etc. Separá lo que realmente usás de lo que ya no sirve. Descartá sin culpa Cables que no sabés de qué son, llaves de puertas que ya no existen, instrucciones de cosas que se tiraron… todo eso ocupa lugar y genera ruido visual. Tiralo, reciclalo o donalo si está en buen estado. Usá organizadores o cajas chicas No hace falta gastar mucho: podés usar cajitas de fósforos, frascos vacíos, bandejas o divisores hechos con cartón. Lo importante es crear compartimentos para que cada categoría tenga su lugar. Etiquetá lo que puedas Si usás cajitas cerradas o sobres, poneles etiquetas. Esto te va a ahorrar abrir cada cosa cuando busques algo. También ayuda a que otras personas de la casa respeten el orden. Revisalo cada tanto Una vez cada dos o tres meses, fijate qué hay. Es fácil que vuelva el caos si no lo mantenés. Un rato de revisión cada tanto puede evitar que se descontrole de nuevo. Bonus tip: redefiní su función En vez de tener un cajón del “todo”, podés convertirlo en un espacio útil. Por ejemplo, un kit de emergencias (pilas, linterna, cinta adhesiva), un mini botiquín o un cajón tech con todo lo electrónico.
Ver noticia original