08/08/2025 23:49
08/08/2025 23:49
08/08/2025 23:48
08/08/2025 23:48
08/08/2025 23:48
08/08/2025 23:47
08/08/2025 23:47
08/08/2025 23:47
08/08/2025 23:47
08/08/2025 23:47
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 08/08/2025 14:52
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario revela que, pese a precios internacionales favorables, Argentina redujo sus envíos de carne vacuna en el primer semestre de 2025, mientras sus socios regionales crecieron. Durante el primer semestre de 2025, Argentina fue el único país del Mercosur que registró una caída en las exportaciones de carne vacuna, según un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) basado en datos oficiales del INDEC y análisis regionales. Este desempeño contrasta con la expansión registrada por Brasil, Paraguay y Uruguay, que aprovecharon la demanda firme y los precios internacionales altos para consolidar sus ventas externas. El informe señala que Argentina exportó 312.600 toneladas peso producto entre enero y junio, lo que representa una contracción del 16,4% respecto al mismo período de 2024 y una baja con respecto a los niveles de 2023. A pesar de un repunte puntual en junio, cuando las exportaciones alcanzaron 61.500 toneladas —un aumento del 12,7% respecto a mayo y un 4,5% interanual—, la caída acumulada no pudo ser revertida. En contraste, Brasil experimentó un crecimiento del 13% interanual, alcanzando un récord de 1.287.000 toneladas exportadas. Paraguay aumentó sus envíos en un 12%, con 182.000 toneladas, mientras que Uruguay creció un 4%, con 196.000 toneladas. Este escenario muestra que Argentina no logró aprovechar plenamente el ciclo alcista de precios, debido principalmente a una menor disponibilidad de carne para exportación. Sin embargo, pese a la reducción en volumen, los ingresos por exportaciones de carne vacuna argentina se mantuvieron en terreno positivo. El INDEC reportó que en junio el valor promedio por tonelada creció cerca del 40% interanual, sumando una facturación aproximada de 320,5 millones de dólares. La BCR destacó que Argentina fue el país con mayor aumento en el valor medio por tonelada exportada, con un alza del 34%, en comparación con el 18% de Uruguay y Paraguay, y el 13% de Brasil. El informe también subraya que, aunque en junio se observó una leve caída en los precios promedio atribuida a un mayor volumen de compras chinas de carnes congeladas de menor valor, los cortes deshuesados de mayor calidad continuaron manteniendo precios firmes en el mercado internacional.
Ver noticia original