08/08/2025 23:53
08/08/2025 23:52
08/08/2025 23:51
08/08/2025 23:51
08/08/2025 23:50
08/08/2025 23:50
08/08/2025 23:50
08/08/2025 23:50
08/08/2025 23:50
08/08/2025 23:49
» Santo Tome al dia
Fecha: 08/08/2025 14:03
Por Santotomealdía La Municipalidad informó que el Plan Intensivo de Mejorado Pétreo continúa en ejecución con trabajos simultáneos en Villa Luján, San Martín y Zaspe. Según señalaron, el objetivo es optimizar la transitabilidad y las condiciones de las calles de tierra en sectores considerados prioritarios por su estado y nivel de uso. En una entrevista con Nova al día, por Nova 97.5, el secretario de Obras Públicas, Hernán Palmich, explicó: "Nuestra estrategia combina tres ejes: aporte de suelo y compactación para garantizar una base estable, mantenimiento de cunetas para el escurrimiento pluvial y agregado de material pétreo que consolida la calzada". El funcionario señaló que este esquema de trabajo simultáneo en distintos puntos de la ciudad es posible gracias a la coordinación de cuadrillas especializadas y la maquinaria incorporada recientemente con recursos municipales. "Trabajamos a razón de entre 30 y 40 cuadras por mes, así que la planificación para este mes haría que, cerrado agosto, alcancemos el 50%, es decir unas 250 cuadras", indicó. "Este programa comenzó en abril, por lo que el ritmo de ejecución es el esperado y nos permite cumplir con la planificación", agregó. Palmich sostuvo que el plan se organiza por etapas, lo que permite "volver a barrios ya intervenidos para completar vías principales, transversales y circuitos internos". Sobre el comportamiento de las calles ante las lluvias recientes, afirmó: "Es notoria la diferencia: las calles intervenidas mantienen condiciones aceptables de circulación, mientras que las que aún no hemos alcanzado muestran mayores complicaciones". Finalmente, el secretario de Obras Públicas recordóó que la meta es llegar a 500 cuadras por año, algo que —según señalan desde el Municipio— "superará la cantidad de calles intervenidas en la última década". En ese sentido, explicó: "Antes se hacían repasos sin aporte de material. Hoy incorporamos mejorado pétreo en un volumen y con características muy superiores".
Ver noticia original