Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • DOCENTES UNIVERSITARIOS INICIAN PARO NACIONAL DEL 11 AL 15 DE AGOSTO

    Parana » Vorterix

    Fecha: 08/08/2025 13:08

    Desde el lunes 11 hasta el viernes 15 de agosto, las universidades públicas de todo el país permanecerán sin clases debido a un paro docente de una semana, en el marco de un plan de lucha nacional impulsado por el Plenario de CONADU, con la participación de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU). La medida responde a reclamos por salarios congelados, pérdida del poder adquisitivo, precarización laboral y un presupuesto insuficiente para el funcionamiento de las casas de estudio. Según informaron desde el gremio, el personal no docente también se sumará al paro los días lunes y jueves, intensificando el impacto en las actividades académicas y administrativas. Los sindicatos denuncian una pérdida histórica del poder adquisitivo superior al 50% en los últimos dos años y la falta total de diálogo con las autoridades nacionales. “Hoy no hay diálogo, no hay aumentos, no hay voluntad política. Por eso vamos al paro. Porque no se puede enseñar con salarios de hambre, porque sin salarios dignos no hay universidad pública posible”, expresó el secretario general de AGDU, Germán Orsini. Además del paro total, la resolución de CONADU prevé paros rotativos de 48 horas en las semanas siguientes y la realización de una Tercera Marcha Federal Universitaria hacia fines de agosto. En Entre Ríos, la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Entre Ríos (APUNER) confirmó su adhesión con cese total de actividades no docentes los días 11 y 14 de agosto, afectando a todas las sedes de la UNER. Desde el gremio advirtieron que el aumento del 1,3% mensual otorgado para junio, julio y agosto está muy por debajo de la inflación y recién impactará en los salarios en agosto de 2025. FATUN presentó una propuesta a la Secretaría de Políticas Universitarias, que prometió responder en un plazo de 20 días, aunque la paritaria sigue sin resolverse. Desde las organizaciones convocantes llamaron a toda la comunidad educativa y a la sociedad a sumarse a las actividades de protesta, afirmando que “la educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad se defiende en las aulas y también en las calles”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por