08/08/2025 10:49
08/08/2025 10:48
08/08/2025 10:48
08/08/2025 10:47
08/08/2025 10:47
08/08/2025 10:46
08/08/2025 10:46
08/08/2025 10:45
08/08/2025 10:45
08/08/2025 10:45
» Misioneslider
Fecha: 08/08/2025 07:32
En la ciudad de Buenos Aires, una nueva medida ha sido implementada para combatir el vandalismo y la suciedad en las calles. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ha ordenado que aquellos que sean sorprendidos removiendo basura de los contenedores y ensuciando las calles sean obligados a limpiar y ordenar inmediatamente, bajo la amenaza de ser sancionados según la normativa vigente. Esta iniciativa busca frenar los actos de vandalismo que afectan al sistema de recolección de residuos y mejorar la imagen de la Ciudad. La multa por ensuciar la vía pública puede ascender hasta los $900.000, lo cual refleja la gravedad con la que se está abordando este problema. La presencia policial se ha intensificado para hacer cumplir esta nueva normativa y se han observado resultados positivos en algunos puntos donde la suciedad solía ser un problema constante. Durante un recorrido por distintos barrios de la Ciudad, se pudo apreciar una notable reducción en la cantidad de basura esparcida alrededor de los contenedores. Los vecinos y trabajadores de la zona han expresado su sorpresa y satisfacción al ver las calles más limpias y ordenadas. Sin embargo, también se han encontrado casos de extrema suciedad y desorden, demostrando que aún queda trabajo por hacer. Es importante destacar que la normativa vigente establece sanciones tanto económicas como de trabajos de utilidad pública para aquellos que ensucien la vía pública. Esta medida busca incentivar el cuidado del espacio público y la responsabilidad individual en el manejo de los residuos. A pesar de las críticas y dudas iniciales, muchos ciudadanos han reconocido la importancia de mantener limpias las calles y colaborar en este proceso. En definitiva, la iniciativa impulsada por el Gobierno porteño es un paso en la dirección correcta para combatir el vandalismo y promover la limpieza y el orden en la Ciudad. Es fundamental que todos los ciudadanos asuman su responsabilidad en el cuidado del espacio público y contribuyan a mantener las calles limpias y seguras para el disfrute de todos. Juntos, podemos construir una Ciudad más limpia, ordenada y respetuosa del entorno en el que vivimos.
Ver noticia original