08/08/2025 07:06
08/08/2025 07:05
08/08/2025 07:04
08/08/2025 07:04
08/08/2025 07:03
08/08/2025 07:03
08/08/2025 07:02
08/08/2025 07:02
08/08/2025 07:02
08/08/2025 07:02
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 08/08/2025 03:10
La industria manufacturera no muestra una tendencia clara durante el primer semestre: cayó en tres de los seis meses del año. En junio, cedió 1,2% en la medición mensual y volvió al 116,9 en el nivel general, a solo 0,9 puntos porcentuales (p.p.) de marzo, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Frente al mismo mes de 2024, muestra un alza de 9,3%, ya que el umbral de la producción estaba muy bajo producto de la recesión. Tal es así que en el primer semestre acumula un incremento de 7,1% respecto al mismo período del año previo. De las dieciséis divisiones de la industria manufacturera, quince presentaron subas interanuales en junio. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron subas en “Alimentos y bebidas” (+4%); “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes” (29%); “Otros equipos, aparatos e instrumentos” (42,7%); “Madera, papel, edición e impresión” (14,4%); "Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras" (38,2%); “Maquinaria y equipo” (17,3%); “Productos minerales no metálicos” (19,7%); “Industrias metálicas básicas” (7,1%) y “Sustancias y productos químicos” (2,7%). Además “Productos de caucho y plástico” (10,3%); “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear” (5,7%); “Prendas de vestir, cuero y calzado” (3,8%); “Otro equipo de transporte” (22,2%); “Productos de tabaco” (31,3%) y “Productos textiles” (2,8%). Por su parte, la división correspondiente a “Productos de metal” mostró una disminución de 5,8%.
Ver noticia original