Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Compra directa de alimentos: finalmente el Concejo aprobó la prórroga

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 08/08/2025 03:10

    Compra directa de alimentos: finalmente el Concejo aprobó la prórroga Por Redacción Rafaela Noticias El Concejo Municipal de Rafaela aprobó este martes la prórroga hasta el 30 de septiembre para que el Ejecutivo pueda continuar con la compra directa de alimentos. La medida había generado fuertes cruces entre el oficialismo y el bloque del PJ, luego de que se interrumpiera la entrega de viandas por falta de insumos. Durante la sesión, la concejala María Paz Caruso (PJ) cuestionó al intendente Leonardo Viotti al señalar que “simplemente se olvidó de prorrogar la compra de alimentos” y recordó que el Ejecutivo envió el proyecto en junio, pero no convocó a una sesión extraordinaria durante el receso legislativo, lo que derivó en la pérdida de la herramienta legal. Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano, Gabriel Cáceres, explicó a Rafaela Noticias que en los últimos meses hubo un aumento del 18% en la demanda de viandas y un 5% en los módulos alimentarios secos. La prórroga aprobada implicará una inversión mensual estimada de 200 millones de pesos. Desde el PJ advirtieron además que, ante la estabilidad de precios y la disponibilidad de productos, sería necesario volver al mecanismo tradicional de licitaciones públicas. En defensa de la gestión, el concejal oficialista Ceferino Mondino sostuvo que la votación fue una excepción: “Vamos por el camino de las licitaciones públicas, que es la herramienta legal para hacer compras. Pero en este caso, lo importante es que primó el sentido común y la parte solidaria por sobre lo político”. Otros temas tratados Durante la sesión también se abordaron otros proyectos. Se aprobó una minuta de comunicación que solicita al Ejecutivo información sobre la Zona de Estacionamiento Controlado (ZEC), incluyendo recaudación, convenios, cantidad de movimientos diarios y venta de crédito. También se reclamó la intervención urgente en la plaza 9 de Julio, ante denuncias de ocupación del espacio por lavacoches y personas que pernoctan allí. Además, se pidió un informe sobre la actuación de Protección Vial y Comunitaria en el horario de salida de las escuelas, y otro sobre las obras cloacales actuales y futuras relacionadas con la planta depuradora. Finalmente, se solicitó la evaluación de mejoras urbanas en los barrios Pizzurno y Villa Podio, especialmente en las calles Oyoli al 400 y Estanislao del Campo entre Rubén Darío y Simonetta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por