08/08/2025 07:18
08/08/2025 07:13
08/08/2025 07:13
08/08/2025 07:12
08/08/2025 07:12
08/08/2025 07:12
08/08/2025 07:11
08/08/2025 07:11
08/08/2025 07:06
08/08/2025 07:05
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 08/08/2025 02:53
La oferta de pesca deportiva en la región es una de las más reconocidas del Litoral, con escenarios naturales en los que se practican distintas modalidades (Marcelo Gonzalez) La ciudad de Concordia, dentro del Litoral, es un destino con variedad de propuestas para quienes buscan una escapada donde convivan la aventura, el descanso y una riqueza cultural singular. Ubicada en la región de Salto Grande, a 430 kilómetros de Buenos Aires y 360 de Rosario, esta localidad brinda alternativas para públicos diversos durante el fin de semana largo de agosto y, también, a lo largo del año. Los circuitos de senderismo y las propuestas de cabalgata permiten explorar entornos nativos rodeados de naturaleza a pocos minutos de la ciudad (Turismo Concordia) Un itinerario pensado para todos los sentidos La agenda de Concordia en el próximo finde extra large incluye opciones para diferentes edades e intereses. Costa Bici es una de ellas: una propuesta de movilidad sustentable en la Costanera, junto al río Uruguay. Para los que disfrutan de la historia y la tradición, el paseo interpretativo por el Naranjal de Pereda ofrece relatos con más de tres siglos de presencia en la identidad local. Allí también se puede hacer senderismo guiado, lo que permite un mayor contacto con la naturaleza y el relato vivo de la historia de Concordia. El Castillo San Carlos es un símbolo del patrimonio histórico y cultural del litoral, donde se pueden realizar visitas guiadas para todas las edades (Turismo Concordia) El acceso al Castillo San Carlos cobra atractivo por el prestigio internacional que le confiere la figura de Saint-Exupéry. El aviador y escritor encontró inspiración allí para su obra El Principito, y la ciudad conserva ese vínculo a través de relatos y visitas guiadas. La caminata por el Parque San Carlos y el Monumento al Éxodo Oriental suma al circuito patrimonial. Durante el fin de semana largo de agosto, en el Castillo San Carlos tendrá lugar el evento #YoDisfrutoConcordia Especial Día del Niño, con actividades para chicos: música, espectáculos de títeres y juegos, en un entorno que combina patrimonio y naturaleza. El bus turístico recorre espacios emblemáticos y revela la identidad patrimonial e histórica de la ciudad a través de un itinerario guiado para toda la familia (Turismo Concordia) Asimismo, el recorrido en bus turístico “Tierra Mágica de El Principito” conecta a vecinos y turistas con los principales atractivos urbanos. El trayecto alterna historias, paisajes y paradas estratégicas, con la oportunidad de vivir la identidad concordiense en cada punto destacado de la ciudad. Patrimonio arquitectónico y gastronomía local El reciente reconocimiento como Ciudad Art Nouveau de América 2025 proyecta el Circuito Arquitectónico de la ciudad. Este recorrido exhibe estilos y detalles únicos del patrimonio edilicio, que resguardan la memoria y el valor estético local. La cultura ribereña y la producción del Litoral se expresan en el Corredor Gastronómico del centro, con platos de pescado, miel, cítricos y nuez pecán. Bodegas y viñedos regionales ofrecen degustaciones de cepas como Tannat, Marselán, Chardonnay, entre otros. Mientras, actividades como día campo, senderismo, paseos en lancha, canopy, pesca deportiva y vuelos de bautismo agregan alternativas de turismo al aire libre. Los jardines del Palacio Arruabarrena, con su diseño paisajístico y valor patrimonial, integran el recorrido cultural como un espacio propicio para la contemplación y el paseo en Concordia Las experiencias enogastronómicas conjugan los sabores del Litoral con la degustación de vinos y platos regionales elaborados con productos locales (Turismo Concordia) Agosto con agenda deportiva Este mes suman propuestas deportivas en Concordia: competencias de enduro, pádel, vela, handball y crossfit concentran deportistas y visitantes de la región. El calendario está marcado con torneos provinciales, regatas binacionales y circuitos de entrenamiento que aprovechan la geografía local. La variedad de opciones permite elegir desde experiencias de adrenalina hasta planes orientados al relax, el contacto con la naturaleza o la cultura. Concordia combina descanso, naturaleza, aventura y actividades culturales. Turismo activo, relax y patrimonio todo el año La agenda turística de Concordia trasciende las fechas destacadas. El Complejo Hidroeléctrico Salto Grande, una de las obras de ingeniería binacional más relevantes de Latinoamérica, ofrece visitas guiadas diarias que permiten conocer la magnitud y el funcionamiento de la represa, símbolo de integración entre la Argentina y el Uruguay. En tanto, el segmento termal suma tres complejos: Termas Concordia (con circuito hídrico y parque aéreo), Termas del Ayuí (que incorpora parque acuático y arborismo) y Termas de Punta Viracho, con vistas al lago de Salto Grande. El calendario cultural abarca el Museo de Artes Visuales –en su 60° aniversario–, y otros sitios como el Museo de Antropología y Ciencias Naturales, el Museo Provincial de la Imagen, el Museo Interactivo Costa Ciencia y el centro de interpretación del Castillo San Carlos. El dinamismo de la agenda cultural y deportiva, junto con el patrimonio arquitectónico y la calidad de los productos regionales, refuerzan la identidad de Concordia como destino turístico en la región. Quienes prefieren planificar una escapada distinta o descubrir el Litoral argentino encuentran allí una agenda diversa y hospitalidad constante, con alternativas durante todo el año para familias, parejas o grupos de amigos. Para más información sobre actividades, visitas y alojamientos, se puede ingresar a la Web o la cuenta de Instagram.
Ver noticia original