08/08/2025 07:18
08/08/2025 07:13
08/08/2025 07:13
08/08/2025 07:12
08/08/2025 07:12
08/08/2025 07:12
08/08/2025 07:11
08/08/2025 07:11
08/08/2025 07:06
08/08/2025 07:05
» Asicorrientes
Fecha: 08/08/2025 01:54
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES En el Paraje Batel, el gobernador Valdés inauguró obras educativas y rurales Siguiendo con la agenda por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés junto a la ministra de Educación, Práxedes López habilitó este jueves el nuevo edificio de la Escuela n°274 del paraje Batel Durante el acto, revalorizó la importancia de apostar a la educación pública y de calidad. A su vez, a través del Fondo de Desarrollo Rural habilitó 10 km de ripio para brindar mejoras en la transitabilidad de la zona. En la oportunidad se entregaron equipamientos deportivos, mobiliario, educativos. Además, los alumnos de la institución recibieron sus respectivas Tabis -tablets adaptadas- con el objetivo de que cada uno cuente con las herramientas tecnológicas necesarias. Durante la inauguración , el gobernador Gustavo Valdés reflexionó sobre “el derecho a acceder a una educación de calidad” y advirtió que, sin la apuesta estatal al campo, “el único camino que existe es la migración”. Subrayó que “el Estado no es otra cosa que la comunidad organizada a través de sus representantes”, quienes deben actuar con “ética, solidaridad y visión de desarrollo”. Agradeció la entrega de alumnos y docentes: “Escuchábamos a los chicos cantar el Himno con mucho más fervor que en el centro de una ciudad, con mucho más compromiso”, y rindió homenaje a las “maestras de campo” como artífices del crecimiento provincial: “Son ellas las que hicieron grande a nuestra patria”. El gobernador detalló las inversiones realizadas: 870 millones de pesos para el nuevo edificio escolar y 484 millones para el jardín de infantes anexo -actualmente en construcción-, junto a 10 kilómetros de enripiado que implican otros 500 millones. “Si a esto le sumamos lo que estamos invirtiendo en caminos, estamos cercanos a una inversión de 2.000 millones en la zona”, resaltó, y anticipó que, gracias a internet por antena satelital, “podemos acceder al conocimiento del mundo y avanzar hacia un mundo más justo”. En su mensaje, Valdés insistió en la dimensión formativa y patriótica de la obra: “Cuando uno inaugura una escuela, uno está haciendo Patria, está siendo justo, está dando a los niños la posibilidad de volar”. Al mismo tiempo, destacó el valor de la fe compartida: “Tenemos que tener confianza en Dios”, y cerró con un reconocimiento al esfuerzo docente: “El docente le pone devoción, compromiso, amor, trabajo. De esta manera, dejamos inaugurada esta escuela y vamos a seguir dando pasos para educar, para mejorar y para crecer”. Ministra López Durante el acto, la ministra valoró el trabajo articulado entre distintas áreas del Estado provincial, como Vialidad provincial, la DPEC y también citó el apoyo del secretario de Agricultura y Ganadería, Norberto Mórtola, que hicieron posible el emplazamiento del edificio en un lugar que originalmente era de difícil acceso. “Este edificio es para nuestros estudiantes, pero también para los docentes que a partir de hoy construirán el futuro que queremos”, expresó López, y remarcó que la inversión en educación no se limita a infraestructura, sino que incluye una fuerte apuesta pedagógica, como la entrega de libros a cada alumno y el acompañamiento docente en el proceso de alfabetización. Finalmente, agradeció a todos los que participaron en la obra —desde las autoridades hasta los obreros— y destacó la decisión política del gobernador Gustavo Valdés para llevar adelante una visión integral de la educación en Corrientes. Intendente Hormaechea El intendente de Goya, Mariano Hormaechea, celebró el avance del plan de gobierno provincial que impulsa obras tanto en la ciudad como en las zonas rurales. “Estamos muy contentos de seguir avanzando en un plan de gobierno que se visibiliza no solo en la ciudad, sino también en el campo”, expresó Hormaechea, al tiempo que destacó recientes obras como el pavimento urbano, el desarrollo de la costanera, la nueva terminal de ómnibus y escuelas inauguradas en la ciudad. El jefe comunal remarcó que la inversión en la zona rural representa un compromiso concreto con la equidad territorial: “Esta escuela les da un espacio a los chicos para que puedan estudiar, y a los docentes, para que puedan enseñar en mejores condiciones. Sabemos del esfuerzo que hacen para llegar hasta acá”, agregó el jefe comunal. Presencias acompañaron a las mencionadas autoridades ministros, secretarios y legisladores provinciales; autoridades municipales; la presidente del Consejo General de Educación, Silvana Rollet; la directora de la Escuela 274, Vanesa Aguirre y la comunidad escolar.
Ver noticia original