08/08/2025 10:34
08/08/2025 10:33
08/08/2025 10:33
08/08/2025 10:33
08/08/2025 10:33
08/08/2025 10:33
08/08/2025 10:32
08/08/2025 10:32
08/08/2025 10:32
08/08/2025 10:32
Victoria » Diario Victoria
Fecha: 08/08/2025 01:10
Los ingresos de la compañía cedieron a u$s4.640 millones, afectados por precios más débiles vinculados al petróleo Brent para los productos refinados, especialmente combustibles en el mercado interno, y una menor demanda estacional de nafta. Las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA), una medida clave de la rentabilidad, ascendieron a u$s1.120 millones en el período abril-junio, un 7% menos que el año anterior. La petrolera YPF registró ingresos por u$s4.641 millones en el segundo trimestre del año, lo que implicó una baja del 6% interanual, afectada por la caída en los precios internacionales del crudo Brent y una menor demanda local de naftas. Como resultado de este contexto, la utilidad neta de la empresa se desplomó un 89% interanual, hasta los u$s58 millones. Pese a este resultado, sus acciones apenas se movieron en el aftermarket de Wall Street, y se mantenían cerca de los u$s35,75, un nivel similar al cierre de este jueves. Por su parte, las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA), una medida clave de la rentabilidad, ascendieron a u$s1.120 millones en el período abril-junio, un 7% menos que el año anterior. Analistas encuestados por LSEG esperaban en promedio un EBITDA ajustado de u$s1.170 millones a partir de unos ingresos de u$s4.490 millones en el trimestre. Desde el Grupo IEB, Ignacio Sniechowski, Head of Research, señaló que “los resultados de YPF en el 2T25 fueron flojos, más de lo esperado”. Indicó que “el precio realizado de crudo fue de u$s59,5 por barril, un 12% menos que en el primer trimestre de 2025 y un 16% por debajo del segundo trimestre de 2024”.
Ver noticia original