Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frente Federal: La ancha avenida del medio

    » on24

    Fecha: 04/08/2025 01:13

    Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe 03/8/2025 Durante mucho tiempo los peronistas repetían “ni yankees, ni marxistas: peronistas”, para significar que tenían identidad propia. “Ni mileístas ni kirchneristas”, aggiornaron los cinco Gobernadores que la semana pasada en la Casa de Chubut decidieron pegar “un grito federal”, que viene precedido parlamentariamente con la media sanción de dos leyes que precisamente buscan redistribuir federalmente los Anticipos del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los combustibles, tras haberse reunido los 24 mandatarios en el CFI. Por Santa Fe, los senadores nacionales Carolina Losada y Eduardo Galaretto (junto al peronista Lewandowski) votaron la Ley. Seguramente los 5 Diputados del ex Juntos por el Cambio santafesino, que este año terminan sus mandatos, junto con sus pares de Jujuy, Chubut, Córdoba y Santa Cruz inaugurarán la nueva alianza Federal (que regirá después del 10 de diciembre) votando de manera conjunta. El peronista Roberto Mirabella (autor de un libro donde resalta el federalismo) ya dijo que acompañará también con su voto. Proa al 26 de octubre- Exactamente en 3 días vence el plazo para la presentación de alianzas rumbo a las elecciones del 26 de octubre. No es un tema menor en Santa Fe con el Frente Federal en cierne. Si bien el Partido Socialista y el PRO seguirán militando adentro, en el Partido de la Rosa quieren saber quien encabezará la nómina de Diputados Nacionales, toda vez que ellos tienen a la acérrimamente crítica (de Milei) Mónica Fein que este año termina su mandato, y va decidida por la renovación. Sospechamos que deberá intentarlo con algún otro frente. El compañero de bancada de Fein, el rosarino Esteban Paulón, se anotará como candidato a Senador por CABA. Ambos comparten una dialéctica especialmente ácida contra el gobierno y la persona de Javier Milei a quien, precisamente no buscan destruir desde el futuro Frente Federal, sino más bien “acompañarlo de manera crítica preservando las identidades federales, donde el adversario a vencer es el kirchnerismo”. El “candidato competitivo” (¿es el proyecto?) Ahora bien: con o sin Frente Federal (el nombre y logo se conocerán esta semana), la alianza poli partidaria que gobierna Santa Fe deberá definir una lista (cuyo plazo vence el 17 de agosto) que contenga al menos a sus principales actores: UCR, PS y PRO; ¿qué cambió con la reunión del miércoles en CABA?. ¿Llevarán ahora un candidato competitivo (“nosotros siempre llevamos candidatos competitivos”, dispararon a quemarropa desde el Poder) amparado por este supra paraguas político federal?. Veamos: la UCR – Unidos se ufana de haber conseguido el pasado 29 de junio “pintar la Provincia de rojo”, lo cual objetivamente es cierto. Se jugaban presidencias comunales, concejalías y cinco nuevas intendencias (que ganó Unidos). Pero eran elecciones locales. El 26 de octubre, Javier Milei pedirá el voto en cada Provincia para afianzar con sus legisladores nacionales su programa de gobierno, “o regresar al populismo – y corrupción- kirchnerista”, arengará. Pullaro, y el resto de los gobernadores, no bombardean las políticas económicas nacionales (dos de los gobernadores son peronistas “no K”) solo quieren mayor justicia en la distribución de los esfuerzos: “no se queden con lo que es nuestro para dárselo al AMBA” recitan, y para eso necesitan igualar fuerzas en el parlamento nacional. Los que se tienen que ir Juntos por el Cambio Santa Fe en el 2021 colocó cinco diputados nacionales (tres del PRO y dos radicales), mientras que Mónica Fein con el FPCyS ocupó la sexta banca santafesina. De los tres PRO que terminan, Luciano Laspina ya no tiene más padrinos políticos que asombrosamente lo sienten en una banca representando a Santa Fe (vive en Capital Federal), Gabriel Chumpitaz competirá – dice él mismo – por afuera con frente o Partido propio apoyando a Milei, y Germana Figueroa Casas fue la dos de Maximiliano Pullaro en la lista de Convencionales reformadores. Los radicales Mario Barletta y Melina Giorgi (que termina el mandato de Victoria Tejeda) también deben irse el 10 de diciembre. Antes de que salga a la luz la reunión del quinteto federal, desde el oficialismo provincial intentaron apalabrar a Miguel Del Sel para encabezar la lista de candidatos a Diputados nacionales, recibiendo por toda respuesta: “mi tiempo en la política ya pasó”, dice el ex- Midachi a quien lo quiera escuchar. Pareciera que los tiempos modernos en la política líquida aconsejan salir a competirle a Milei con un “outsider” famoso. En ese sentido hubo especulaciones con la visita al Gobernador el lunes pasado del ex volante central de River Leonardo Ponzio, ahora devenido en manager del Millonario y chacarero en sus pagos natales de Las Rosas, quien fue a regalarle una camiseta del club Alkelmi donde se formó. Pero no habría pasado de un juego de elucubraciones. De última, en el entorno del Gobernado no descartan apelar a un cuadro político tradicional que, aunque sea con portación de apellido, sea conocido en la vastedad de la Provincia, sobremanera en la inmensa Rosario; siempre partiendo de la base que ese candidato deberá cultivar un discurso amigable con el superávit fiscal, la eficiencia del Estado, y el achique de una burocracia desmesurada que sirvió de reservorio de militantes rentados (leiv motiv del kichernismo) sin que ello lleve a un Estado ausente del todo. Lo que le etiquetamos a la gestión de Pullaro desde esta columna: liber-keynesianismo. ¿Tu también Amalia? Según pareciera, Amalia Granata estaría con intenciones de disputar también una banca en la Cámara de Diputados de la Nación (entusiasma el hecho de que con el bajo porcentaje de gente que está yendo a votar, con poco más de 60 mil votos se podría asegurar la sortija) con un discurso de tonalidad similar al del mileismo, pescando de tal manera en el mismo estanque del Frente Federal y de La Libertad Avanza, junto con Gabriel Chumpitaz. ¿Esto beneficiaría al Kirchner-peronismo?. Definitivamente no; porque los que se anoten (sea en la lista oficial, ¿encabezada por Caren Tepp? o por afuera) irán nada más que en pos de sus votos cautivos (¿30%?). En cambio el gobierno de Milei, entre los candidatos propios de LLA y los “moderados” (Frente Federal, Granata, Chumpitaz), se aseguraría el cardúmen restante. Siempre y cuando la sociedad no transforme la elección del 26 de octubre en otro balotaje; esto es, votar a favor o en contra (del modelo) sin “moderados” en el medio. Una buena noticia para finalizar: el CONICET y la Universidad Nacional del Litoral lograron que EEUU les otorgue la patente de una biomolécula para enfermedades neurodegenerativas, lo cual significa un trascendente avance en la cura del Alzheimer.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por