04/08/2025 18:36
04/08/2025 18:36
04/08/2025 18:35
04/08/2025 18:35
04/08/2025 18:35
04/08/2025 18:34
04/08/2025 18:34
04/08/2025 18:34
04/08/2025 18:34
04/08/2025 18:33
» Misioneslider
Fecha: 04/08/2025 05:00
Cambios en el régimen de desarmaderos de autos El Gobierno ha implementado una serie de modificaciones en el régimen de desarmaderos de autos, con el objetivo de agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de autopartes usadas. Estas actualizaciones, detalladas en el Decreto 536/2025 publicado en el Boletín Oficial, buscan adaptar el sistema a las herramientas tecnológicas actuales, eliminando costos innecesarios en el proceso. Transformación digital en el sector Una de las principales novedades es la digitalización de trámites vinculados con autopartes usadas. Anteriormente, se requerían procedimientos manuales y presentaciones en soporte material, lo cual encarecía y dilataba los trámites de baja. Con la nueva normativa, las piezas a recuperar se registrarán digitalmente, junto con fotografías y documentación necesaria. Implementación de certificados digitales Además, se establece la emisión digital del Certificado de Baja y Desarme, el cual contendrá un código identificatorio asignado por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor. Los desarmaderos serán responsables de identificar cada autoparte reutilizable y de incluir la lista correspondiente en el certificado. Eliminación de renovación anual Otra modificación importante es la eliminación de la renovación anual de la inscripción en el Registro Único de Desarmaderos de Automotores y Actividades Conexas. Esta medida se considera innecesaria y se incorpora la posibilidad de notificar electrónicamente la inactividad transitoria de los desarmaderos registrados. Beneficios de la digitalización En resumen, la digitalización de los trámites de baja y desarme de autos permitirá una gestión más eficiente y transparente. La carga remota de información, la emisión electrónica de certificados y la integración automatizada de legajos contribuirán a agilizar los procesos, mejorar la trazabilidad de las autopartes usadas y reducir costos innecesarios en el sector de desarmaderos de autos. En conclusión, los cambios implementados en el régimen de desarmaderos de autos buscan modernizar y optimizar el proceso de baja y desarme de vehículos, a través de la digitalización de trámites y la eliminación de procedimientos obsoletos. Estas actualizaciones prometen agilizar los trámites, mejorar la trazabilidad de autopartes usadas y reducir costos innecesarios en el sector, contribuyendo a una gestión más eficiente y transparente.
Ver noticia original