Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Susana Giménez reveló cómo era Carlos Monzón con su madre e hija: «Era muy cariñoso»

    » Misioneslider

    Fecha: 04/08/2025 04:59

    El regreso de «Por el Mundo» a la pantalla de Telefe el pasado domingo 3 de agosto trajo consigo momentos emotivos y revelaciones sorprendentes. En este primer episodio, Marley estuvo acompañado por la icónica Susana Giménez, quien compartió detalles íntimos de su vida y de su relación con el legendario boxeador Carlos Monzón. Durante la entrevista, Marley no dudó en preguntarle a Susana sobre su vínculo con Monzón. Con una sonrisa en el rostro, la conductora confesó que lo adoraba y que era muy cariñoso con ella. Además, reveló que solían pasar los fines de semana jugando a la canasta junto a sus respectivas parejas. Esta revelación fue acompañada por una fotografía de la época en la que compartían momentos juntos, mostrando una cercanía que sorprendió a muchos. Pero la conversación no se detuvo ahí. Un televidente quiso saber cómo se llevaba su hija, Mercedes Sarrabayrouse, con sus parejas, en especial con Monzón. Susana reveló que cuando el boxeador peleaba, su hija se metía en la ducha para no escuchar, demostrando así su instinto de protección hacia ella. Además, destacó la ternura de Monzón con los niños y cómo solía prestarles sus cadenas de oro, mostrando un lado más humano y sensible del famoso deportista. En otro momento del programa, Marley aprovechó para hacerle preguntas filosas a Susana sobre su vida amorosa. La primera pregunta fue sobre cuál había sido el gran amor de su vida, a lo que la diva respondió que no podía decidir, ya que habían sido varios. Esta respuesta dejó en claro la intensidad de sus experiencias amorosas a lo largo de los años. Además, Susana confesó que lo único que cambiaría de su vida sería la edad en la que tuvo a su hija, Mercedes, ya que habría preferido esperar a tener más edad y experiencia para afrontar la maternidad. El regreso de «Por el Mundo» con la presencia de Susana Giménez fue un éxito, no solo por las impactantes revelaciones de la conductora, sino también por la química y la complicidad que demostraron Marley y ella en pantalla. Sin duda, este primer episodio dejó a los espectadores ansiosos por descubrir más secretos y anécdotas de una de las figuras más icónicas de la televisión argentina. La importancia de la educación en la sociedad actual En la sociedad actual, la educación juega un papel fundamental en el desarrollo de las personas y en la construcción de un mundo más equitativo y justo. La educación no solo es un derecho fundamental de todos los individuos, sino que también es una herramienta poderosa para combatir la pobreza, la desigualdad y la exclusión social. La educación no solo se limita a la adquisición de conocimientos académicos, sino que también implica el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y cognitivas que son fundamentales para el desarrollo integral de las personas. A través de la educación, las personas pueden adquirir las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana, tomar decisiones informadas y contribuir de manera activa a la sociedad. En un mundo cada vez más globalizado y tecnológico, la educación se vuelve aún más relevante. La rápida evolución de la tecnología ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con los demás. En este contexto, la educación juega un papel crucial en la preparación de las personas para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que ofrece la era digital. Además, la educación es un motor de movilidad social. A través de la educación, las personas pueden superar las barreras sociales y económicas que limitan sus oportunidades de desarrollo. La educación permite a las personas acceder a empleos mejor remunerados, mejorar su calidad de vida y contribuir al bienestar de sus comunidades. La educación también es un factor determinante en la construcción de una sociedad más inclusiva y democrática. Una educación de calidad garantiza que todas las personas tengan acceso a las mismas oportunidades y derechos, independientemente de su origen socioeconómico, género, etnia o condición física. La educación fomenta la tolerancia, el respeto y la diversidad, promoviendo la convivencia pacífica y el entendimiento entre las personas. Sin embargo, a pesar de la importancia de la educación, en muchos países todavía existen desafíos en términos de acceso, calidad y equidad educativa. Las desigualdades socioeconómicas, la falta de recursos y la discriminación limitan el acceso a una educación de calidad para muchas personas, especialmente para aquellas que viven en entornos rurales o marginados. Para garantizar una educación de calidad para todos, es necesario invertir en infraestructura educativa, formación docente, programas de apoyo a estudiantes en situación de vulnerabilidad y políticas educativas inclusivas. Es fundamental que los gobiernos, las instituciones educativas, la sociedad civil y el sector privado trabajen de manera coordinada para garantizar que la educación sea accesible, equitativa y de calidad para todos. En conclusión, la educación es un derecho fundamental de todas las personas y una herramienta poderosa para el desarrollo personal y social. La educación es la clave para combatir la pobreza, la desigualdad y la exclusión social, y para construir un mundo más justo, inclusivo y sostenible. Es responsabilidad de todos trabajar juntos para garantizar que la educación sea accesible y de calidad para todos, y para que cada persona pueda alcanzar su máximo potencial y contribuir al bienestar de la sociedad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por