04/08/2025 02:31
04/08/2025 02:30
04/08/2025 02:30
04/08/2025 02:20
04/08/2025 02:17
04/08/2025 02:13
04/08/2025 02:13
04/08/2025 02:13
04/08/2025 02:10
04/08/2025 02:10
Paraná » 9digital
Fecha: 03/08/2025 14:57
La investigación por el asesinato del curandero Enrique Ortiz en Villa Los Aromos, Córdoba, sumó este sábado un nuevo capítulo. La Policía confirmó la detención del segundo sospechoso, quien fue encontrado en Entre Ríos tras una intensa búsqueda. Se trata de Emanuel Páez, de 26 años, señalado como uno de los responsables del homicidio en ocasión de robo ocurrido el pasado miércoles 30 de julio. Según fuentes ligadas a la investigación mencionadas por El Entre Ríos, esta persona se presentó espontáneamente en la Jefatura policial de Gualeguay y luego se dio aviso a la Policía de Córdoba para coordinar el traslado a esa provincia. De acuerdo al parte oficial que reprodujo el medio cordobés El Doce, la captura fue posible tras tareas coordinadas entre la Policía de Córdoba y sus pares entrerrianos. “El segundo sujeto sindicado en el homicidio se encontraba en la provincia de Entre Ríos, por lo que se establece comunicación y trabajo en conjunto con la policía del lugar, logrando la efectiva detención de Páez Emanuel”, comunicó la fuerza. El acusado fue alojado en una comisaría de la zona y ya comenzó el trámite para su traslado a Córdoba, bajo la órbita del fiscal Alejandro Peralta Ottonello. La detención se suma a la de Agustín Montenegro joven de 23 años quien fue arrestado este viernes mientras esperaba su turno en una peluquería del barrio General Bustos, en Alta Gracia. En ese momento, se realizaban allanamientos en paralelo en otra zona, y surgió el dato clave que llevó a los investigadores directamente al salón. El caso El crimen ocurrió en la localidad de Villa Los Aromos, en una vivienda sobre calle Los Eucaliptos. Ortiz, de 83 años, era un vecino muy conocido por su rol como curandero en la comunidad. Su cuerpo fue hallado maniatado, golpeado y con signos evidentes de violencia. Llamativamente, la puerta de su casa estaba abierta y la llave colocada del lado de afuera, lo que reforzó la hipótesis de un homicidio durante un asalto. Desde el comienzo, la investigación del fiscal Alejandro Peralta Ottonello se enfocó en el círculo cercano a la víctima y en la posibilidad de que los agresores tuvieran información sobre dinero guardado en la casa. La saña del ataque, sumada al estado en que fue hallado el domicilio (revueltos los ambientes y sin signos de ingreso forzado), reforzó esta sospecha.
Ver noticia original