Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El papa cerró el Jubileo con un mensaje a los jóvenes de Gaza y Ucrania: “Estamos con ustedes”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/08/2025 10:32

    El papa León XIV cerró el Jubileo de la Juventud frente a una multitud en Roma (Vatican Media/­Handout via REUTERS) El papa León XVI expresó este domingo su solidaridad con los jóvenes que padecen la guerra en todo el mundo, en especial con los de Gaza y Ucrania, al término del Jubileo de los Jóvenes que congregó en Roma a más de un millón de personas. “¡Estamos con la gente joven de Gaza y con los jóvenes de Ucrania! Con todos aquellos países ensangrentados por la guerra", proclamó antes del rezo del Ángelus desde el escenario de la explanada de Tor Vergata, en la periferia romana, ante más de un millón de personas. El papa León XIV rezó por los jóvenes que sufren las guerra en el mundo (REUTERS/Yara Nardi) El pontífice defendió que la amplia participación en este evento juvenil demuestra que “otro mundo es posible”. “En comunión con Cristo y en nuestra esperanza de paz por el mundo, estamos más cerca que nunca de los jóvenes que sufren los más serios males, causados por otros seres humanos”, sostuvo el papa, suscitando el aplauso de la multitud. El cardenal Matteo Zuppi bendice a los fieles con agua bendita el día en que presidirá la Profesión de Fe en el marco del Jubileo de la Juventud, en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 31 de julio de 2025. REUTERS/Remo Casilli Asimismo, León XIV se dirigió a los jóvenes para decir que son “pruebas de que un mundo diferente, de fraternidad y amistad, es posible”. Un mundo, dijo, “en el que los conflictos no sean resueltos con las armas, sino con el diálogo”. “¡Sí, con Cristo es posible! Con su amor, con su perdón, con la fuerza de su Espíritu”, ha añadido en español. También ha expresado un “particular recuerdo para María y Pascale, las dos jóvenes peregrinas, una española y la otra egipcia” que fallecieron mientras se dirigían al Jubileo Durante su pronunciamiento, el pontífice también ha dirigido numerosos consejos a los más jóvenes, como desconfiar de las “lógicas comerciales” de las redes sociales o construir relaciones sinceras. Pero también les ha emplazado a ser “misioneros de paz” en pos de “un mundo más humano”. Fieles ondean banderas el día en que el cardenal Matteo Zuppi presidirá la Profesión de Fe en el marco del Jubileo de la Juventud, en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 31 de julio de 2025. REUTERS/Remo Casilli El pontífice, que no había aludido a estos conflictos a lo largo de este intenso fin de semana, ha cerrado un Jubileo de los Jóvenes que ha reunido en Tor Vergata a más de un millón de personas de todo el mundo, según el recuento de las autoridades locales. En la tarde de sábado el papa ofició una vigilia de oración en la que respondió tres preguntas de los jóvenes y este domingo cerró el evento con una misa multitudinaria. El papa León XIV llamó a los jóvenes del mundo a partir del próximo Jubileo de la Juventud, que se desarrollará en Corea del Sur en 2027 (Vatican Media/­Handout via REUTERS) León XIV se despidió de los asistentes emplazándoles a participar en la próxima Jornada Mundial de la Juventud, en Seúl, del 3 al 8 de agosto del 2027. “Vosotros jóvenes peregrinos de esperanza seréis testigos hasta los confines de la Tierra. Os cito en Seul, ¡continuemos a soñar y esperar juntos!“, terminó. El Papa León XIV saluda al salir de la misa del Jubileo de la Juventud en Tor Vergata, Roma, Italia, el 3 de agosto de 2025. REUTERS/Yara Nardi El legado de Francisco Este Año Santo 2025, que la Iglesia celebra en su modalidad ordinaria cada cuarto de siglo, fue inaugurado por el fallecido papa Francisco pero ha sido su sucesor el encargado de continuarlo. Muchos de los jóvenes de hecho esperaban reencontrarse en Roma con Bergoglio, muy querido por la juventud, pero su recuerdo sobrevoló las celebraciones. León XIV, consciente de ello, rindió tributo a Francisco en su homilía citando una de sus frases que sirvió de mensaje final: “No nos alarmemos si nos sentimos sedientos, inquietos, incompletos, deseosos de sentido. ¡No estamos enfermos, estamos vivos!”. (con información de EFE)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por