Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “La principal enseñanza que deja el karate es el poder ponerse ante la adversidad y ante las dificultades que uno va teniendo, tanto en el deporte mismo como en la vida” – Tadeo Regner Cunha sobre el

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 03/08/2025 09:20

    En esta quinta edición de Despertando el Deporte, te presentamos a Tadeo Regner Cunha (19), karateca de la ciudad de Concordia con prospecto a convertirse en uno de los más destacados a nivel nacional e internacional. En su carrera, cuenta con haber representado al país en competencias como panamericanos y hasta en dos mundiales. Con una sólida formación y una gran dedicación al arte marcial desde los 6 años, Tadeo ha construido su camino con base en el esfuerzo constante y pasión por el deporte. Su presente lo encuentra creciendo tanto en el aspecto competitivo como en el personal, y se ilusiona con continuar evolucionando en el alto rendimiento. Para él, uno de los mayores desafíos del karate es el alto nivel técnico que exige la disciplina: “Constantemente se está buscando la perfección en la técnica, y eso solo se logra con reflexión y repeticiones, millones de veces. En el kata, por ejemplo, un mínimo detalle como la posición de las piernas puede hacer que pierdas unas décimas que definan el resultado de una competencia”. En el caso del kumite, la exigencia no baja: “Si el golpe no tiene una técnica buena, no te otorgan el punto. Además, es fundamental aprender a manejar la presión del combate, tanto la que viene del rival como la que uno mismo genera”. Tadeo también explicó cómo se desarrollan las competencias dentro del karate: “Tenemos dos modalidades principales: el kata y el kumite. El kata es una coreografía con movimientos ya establecidos, tanto defensivos como ofensivos. En las primeras rondas, dos competidores ejecutan el mismo kata elegido por el juez principal, y un grupo de jueces decide al ganador mediante banderas. En las semifinales y finales, cada competidor puede elegir su kata y es evaluado por puntaje”. En cuanto al kumite, detalló: “Es la pelea propiamente dicha, con una duración de dos minutos. Se compite con cinturón rojo o blanco y gana quien obtenga un punto completo. Este punto puede lograrse con dos medios puntos o directamente con una técnica bien ejecutada que otorgue el punto completo”. Ms allá de la competencia, lo que más valora Tadeo es el proceso y el crecimiento personal que el karate le ha brindado: “Ver el crecimiento que voy teniendo es muy gratificante. Ir cumpliendo objetivos, mejorando día a día y, sobre todo, disfrutando ese proceso. Uno siempre quiere ganar, pero muchas veces lo más importante no es el resultado, sino el poder disfrutar cada entrenamiento y cada paso en ese camino”. Finalmente, dejó un mensaje para quienes estén pensando en iniciarse en el karate: “Es un arte marcial muy linda, donde se forma un grupo que se convierte en una gran familia. Se enseñan valores muy importantes como el respeto. Todos los que quieran comenzar están más que invitados. El karate te enseña a sobreponerte a las adversidades, no solo en el deporte, sino también en la vida”. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por