Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por Águila de Raíces. Funcionarios que no funcionan en Villaguay: la sordera de vialidad y la cuestión del compromiso público

    Villaguay » APonlineVillaguay

    Fecha: 03/08/2025 04:23

    Por Águila de Raíces. Funcionarios que no funcionan en Villaguay: la sordera de vialidad y la cuestión del compromiso público A pesar de los discursos oficiales, donde el Gobernador Frigerio y su equipo hablan incansablemente de los "caminos de la producción", la realidad de los vecinos de Raíces es otra. Y es que los oídos sordos de los directivos de Vialidad Provincial, y en particular del Ing. Juan Ramírez en la zonal de Villaguay, son más profundos que nunca. No escuchan, no dan respuestas, no les interesa, o peor aún, no son las personas idóneas y capacitadas para ofrecer una solución real y duradera a quienes padecen la intransitabilidad a diario. La situación se vuelve aún más indignante cuando desde algunos sectores se desliza la idea de que los productores deberían arreglar los caminos a su costo y cargo. Esto, mientras mantenemos con el dinero de todos una estructura estatal como Vialidad, que consume miles de millones de pesos por mes y cuya eficiencia parece estar en entredicho. ¿Qué hacen realmente todos esos empleados si la solución, según ellos, es que los ciudadanos se hagan cargo de las obras? Si bien vemos circular fotos y videos de Vialidad trabajando en otros puntos de la provincia, en el departamento Villaguay la percepción es que solo se concentran en la Ruta 20 y la Ruta 10. ¿Acaso estos son los únicos caminos importantes? Hemos escuchado a funcionarios comunales y hasta al senador departamental alabar la "excelencia" de los trabajos en estas "prioridades". Les recordamos, sin embargo, que todos los vecinos, sin importar dónde vivan, pagan sus impuestos. Los productores que, por desesperación, deben arreglar sus propios accesos, también pagan y no obtienen ni una condonación, ni un reintegro. La equidad de la gestión pública brilla por su ausencia. Tampoco visualizamos a ningún funcionario realmente preocupado por la situación de los entrerrianos. Su interés parece limitarse a no perder sus puestos en las próximas elecciones. O los vemos legislar por leyes que no tienen un impacto real en la vida cotidiana de la gente, mientras se quejan de la crisis pero no dan el ejemplo bajándose gastos innecesarios de su propia gestión. La falta de interés genuino por el pueblo entrerriano es evidente. Muchos de los que hoy ostentan el poder han estado en la función pública por años. Sin embargo, esperan a que se acerquen las elecciones para acordarse de los problemas que tenemos y venir con promesas que, por experiencia, sabemos que no cumplirán. ¿Por qué no dan soluciones hoy, que están en el poder? ¿Por qué esperar a las elecciones para prometer lo que han incumplido por años? El pueblo entrerriano se pregunta: ¿hasta cuándo debemos aguantar funcionarios que no funcionan? Es hora de que toda la población reflexione, de cara a estas y las próximas elecciones. No votemos más promesas. Votemos proyectos cumplidos y realizados. Exijamos a quienes golpean nuestra puerta que no vengan con palabras vacías, sino con un balance de obras o leyes ya concretadas en su función. Si un funcionario lleva años en el cargo, que nos cuente qué hizo por el pueblo en primer lugar, y luego que nos muestre proyectos concretos para el futuro. Es tiempo de exigir idoneidad y calidad comprobada en nuestros funcionarios. No nos dejemos mentir más. Villaguay 2025-08-02

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por